Los niños y adolescentes de los servicios de intervención socioeducativa de Reus celebran Sant Jordi

24 de abril de 2018 a las 08:43h
Los niños y adolescentes de los servicios de intervención socioeducativa han organizado diferentes actividades solidarias durante los últimos días coincidiendo con la festividad de Sant Jordi. Desde hace seis años los usuarios de estos servicios, los antiguos Centros Abiertos, realizan estas actividades en diferentes puntos de la ciudad. La programación de este año ha sido la siguiente: El SIS Distrito I, ubicado en el Centro Cívico del Carme, organiza un puesto de Sant Jordi para intercambiar alimentos de alto valor nutritivo (legumbres secas, aceite, leche, latas de conserva de pescado y alimentos infantiles) por trabajos manuales elaborados por los usuarios de este servicio. Los alimentos recogidos se donarán a la Fundación Banco de Alimentos de Reus. El puesto se ha instalado el miércoles 18 y el jueves 19 de abril de 17:15 a 19:45 h y el viernes 20 de abril de 17:00 a 18:30 h. El SIS Nuevas Conexiones, ubicado en el Centro Cívico Llevant, ha organizado un puesto de Sant Jordi el lunes 23 de abril de 17:00 a 19:30 h, para intercambiar alimentos de alto valor nutritivo (legumbres secas, aceite, leche, latas de conserva de pescado y alimentos infantiles) por trabajos manuales elaborados por los usuarios de este servicio. Los alimentos recogidos se donarán a la Fundación Banco de Alimentos de Reus. El SIS Estel, ubicado en el Centro Cívico Migjorn, ha organizado un puesto de Sant Jordi el jueves 19 de abril de 17:00 a 19:30 h en la biblioteca Pere Anguera (calle de Joan Salvat-Papasseit, 14). Se han podido intercambiar libros infantiles por trabajos manuales, rosas y puntos de libro muy originales elaborados por los usuarios de este servicio. El Servicio de Intervención Socioeducativa (SIS) Este año 2018, los Centros Abiertos han pasado a denominarse Servicio de Intervención Socioeducativa (SIS) fruto del nuevo cambio de modelo. Un cambio de nombre que responde a una reestructuración del servicio. El SIS es un servicio diurno preventivo que depende de la Concejalía de Bienestar Social y apoya, estimula y potencia la estructuración y el desarrollo de la personalidad, la socialización, la adquisición de aprendizajes básicos y el recreo, y compensa las deficiencias socioeducativas de los niños y adolescentes en situación de riesgo. La atención a los usuarios se realiza mediante el trabajo individualizado, el grupal, la familia, el trabajo en red y la comunidad. En la actualidad, en concreto, existen 4 líneas de trabajo: · Servicio de atención diurna. · Servicio de apoyo a las familias con niños de 0 a 3 años en situación de riesgo. · Servicio de intervención con familias con niños y adolescentes en situación de riesgo. · Servicio de acompañamiento socioeducativo para adolescentes en situación de riesgo.