Los Museos de Lleida y Guissona presentan un armario de farmacia del siglo XVII

05 de octubre de 2017 a las 15:00h
El Museu de Lleida y el Museu de Guissona han presentado este jueves dos tablas policromadas con la representación de San Cosme y San Damián, que han resultado ser las puertas de un armario de farmacia del siglo XVII. Las dos tablas forman parte del conjunto de objetos que el Museu de Guissona Eduard Camps Cava depositó en abril de 2016 en el Museu de Lleida para ser restaurados. Durante los trabajos, se comprobó que en el Museu de Solsona se conserva un armario con unas puertas con la misma representación que las dos tablas de Guissona. Una vez confirmado el paralelismo y dado que las puertas de los dos museos parecen obra del mismo autor, se decidió realizar un armario de nueva factura –del cual se encargó el Institut Castell dels Templers de Lleida-, siguiendo el modelo que se conserva en el museo solsonés e integrando las dos tablas para recrear el armario de farmacia original. Los vecinos de Guissona (Segarra) podrán disfrutar del armario, con las dos tablas restauradas, este mismo sábado coincidiendo con la celebración de las Jornadas europeas del Patrimonio.
Las dos tablas policromadas que conservaba el Museu de Guissona Eduard Camps Cava presentaban un estado de conservación deficiente. Las tareas de restauración, coordinadas por el Museu de Lleida y a cargo de la restauradora Inma Bové, han consistido en una limpieza para eliminar el polvo acumulado, una desinsectación, la consolidación de la madera, una limpieza de la superficie pictórica y una reintegración cromática, con un criterio de mínima intervención, según ha explicado Bové. Las tablas sólo han conservado la policromía por una sola cara; la otra, dividida en tres compartimentos, estaba pintada con motivos florales pero éstos no se han conservado suficientemente para poder distinguir qué tipo de flor se representaban. Durante los trabajos de restauración de las dos tablas se comprobó que en el Museu de Solsona se conserva un armario de la antigua Farmàcia Pallarès, que tiene unas puertas con la misma representación de San Cosme y San Damián que las que se conservan en Guissona. Después de confirmar el paralelismo y ante la sospecha de que las puertas de ambos museos parecen hechas incluso por el mismo autor, se decidió realizar un nuevo armario siguiendo los criterios constructivos del siglo XVII, siguiendo el modelo del que se conserva en el museo solsonés, e integrando las dos tablas del Museu de Guissona. De este modo, se ha conseguido un sistema expositivo que sirve tanto para sujetar las dos piezas como para explicar la estructura de cómo podía haber sido el armario original. El Museu de Guissona depositó en abril de 2016 las tablas de San Cosme y San Damián en el Museu de Lleida para que desde este equipamiento fueran restauradas, conjuntamente con siete objetos más. La actuación que se ha llevado a cabo se inscribe en la política del Museu de Lleida de apoyar a los museos del territorio y a los integrados en la Xarxa de Museus de les Terres de Lleida i Aran, de la cual el Museu de Guissona Eduard Camps Cava forma parte. Asimismo, cabe destacar la colaboración con otras instituciones, no sólo en esta intervención sino de forma habitual. La conservadora-restauradora del Museu de Lleida, Núria Gilart, ha detallado que, en esta ocasión, se ha contado con el apoyo del Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC) en cuanto a los protocolos de restauración y con la colaboración y apoyo de la Associació per a l'Estudi del Model y del Institut Castell dels Templers de Lleida, que ha sido el encargado de construir el armario siguiendo las técnicas de tratamiento de la madera y de la construcción del mueble del siglo XVII. Este instituto imparte los estudios de Auxiliar en trabajos de carpintería e instalación de muebles. A partir de ahora el armario de farmacia, con las dos tablas restauradas e integradas en el conjunto volverá al Museu de Guissona Eduard Camps Cava donde ya se podrá ver este mismo sábado, coincidiendo con las Jornadas europeas de Patrimonio, según ha señalado el alcalde del municipio segarrense, Xavier Casoliva. Asimismo, ha explicado que se intentará confirmar con pruebas analíticas o documentos las relaciones que puedan existir entre los armarios del Museu de Solsona y del que, a partir del sábado, expondrá el Museu de Guissona, para constatar si son obra del mismo autor.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído