Los municipios ebrenses conmemoran el Día Europeo de Concienciación del paro cardiorrespiratorio

13 de octubre de 2017 a las 10:45h

Los departamentos de Enseñanza, Salud, Empresa y Conocimiento y Deportes de las Tierras del Ebro han programado diversas actividades para el próximo lunes, 16 de octubre, con motivo de la conmemoración del Día Europeo de Concienciación del paro cardiorrespiratorio.

La Reanimación cardiopulmonar es una técnica empleada en casos de paro cardiorrespiratorio y hacerla correctamente ayuda a salvar vidas. Es una técnica que cualquier persona puede aprender y permite socorrer a las personas antes de que llegue el servicio de emergencias médicas.

Por este motivo, se han programado actividades en varios municipios ebrenses. En concreto, el acto central será una mesa informativa "Prevención y atención del paro cardíaco en las Tierras del Ebro", donde se expondrá y se debatirá sobre la muerte súbita y su abordaje. La mesa, que tendrá lugar a las 19.30h en la sede de la Generalitat en las Tierras del Ebro (pl. Gerard Vergés, 1), será moderada por el médico Josep Lluís Clua y contará con la participación del cardiólogo del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, Iñigo Lechuga; el coordinador del SEM Tierras del Ebro, Isaac Lucas; la médica del ICS e instructora del Consejo Catalán de Resucitación, Mercè Bonfill; el especialista en Medicina Deportiva de la Clínica Tierras del Ebro, Joaquim Guasch, y Mar Lleixà, directora de Enfermería del ICS y miembro del Proyecto Tierras del Ebro territorio cardiosaludable y cardioprotegido.

Antes, entre las 10 y las 12 horas, se llevarán a cabo talleres formativos, dirigidos al alumnado de 3º y 4º de Primaria, en las cuatro capitales de comarca: en la Plaza del Mercado de Amposta; en la Escuela Puig i Cavaller de Gandesa; en el Paseo del Puente de Móra d'Ebre y en la Plaza del Ayuntamiento de Tortosa.

Además, también se llevarán a cabo estos talleres en la Plaza Manel Ferré de l'Ampolla, a raíz del convenio de colaboración firmado entre la Fundación Dr. Ferran y la Asociación Deportiva Jordi Pitarque, con el objetivo de elaborar unas Recomendaciones de Buenas prácticas para la instalación de aparatos desfibriladores (DEA) y un mapa de los recursos de la comarca del Baix Ebre como territorio cardioprotegido.

Estos talleres estarán impartidos por instructores de soporte vital básico con el alumnado de bachillerato y ciclos formativos del ámbito de Salud.