Las denuncias que los Mossos d'Esquadra han recibido por una estafa relacionada con entradas para los conciertos de Coldplay en Barcelona de los últimos días ascienden a 52, según avanza 'El Periódico' y han confirmado fuentes del cuerpo a la ACN. Ahora bien, los Mossos, que han abierto una investigación, tienen conocimiento de que hay al menos unas 200 víctimas, tanto de Cataluña como del resto del Estado e incluso de otros países. Los afectados se han organizado en una plataforma y podrían llegar a los 300. Según indican las fuentes de los Mossos, las víctimas compraron entradas a dos personas que tenían un perfil en las redes donde parecían influencers y tener credibilidad. Bajo esta apariencia, los dos investigados vendieron una misma entrada a muchas personas.
Ante los indicios de que se estaban vendiendo entradas fraudulentas para los conciertos del grupo Coldplay, que actuó cuatro veces en Barcelona la semana pasada, agentes de los Mossos se desplazaron al Estadio Olímpico Lluís Companys para intentar localizar in situ a las víctimas, que se encontraron con que no podían acceder al recinto.
Uno de los estafadores vendía las entradas a 110 euros y los Mossos calculan que habría recaudado más de 5.700 euros y el otro, a 140, con más de 7.000 euros estafados. Uno de los investigados tiene antecedentes por hechos similares. Los Mossos proponen que las entradas sean nominativas para evitar estafas como estas y hacen un llamamiento a denunciar el engaño a quien haya sido víctima.
Los Mossos ya detuvieron la noche del jueves al viernes a cuatro personas por vender pases especiales, pulseras y credenciales para acceder a los conciertos de forma fraudulenta en los alrededores del estadio. Los hombres suplantaban la identidad de los organizadores y buscaban posibles víctimas alrededor del recinto.