Los Mossos d'Esquadra han evitado el asesinato del familiar de un miembro de una banda de lateros por parte de una organización rival que vendía drogas en las zonas de ocio de Barcelona bajo la apariencia de venta de bebidas y han detenido a las quince personas del primer grupo, también vinculado a varias agresiones.
Los agentes pudieron avisar a la familia de la víctima, que pudo conseguir ponerse fuera del alcance de sus perseguidores. Según la policía catalana, estos individuos estarían involucrados en varias agresiones a miembros que no seguían sus órdenes o que les disputaban un territorio que ellos consideraban propio, ya que tenían como objetivo ejercer el control de la venta de drogas en la Barceloneta, el Port Olímpic y la Plaza Real haciendo ver que vendían bebidas.
Los investigadores supieron cómo uno de los miembros del grupo investigado se desplazó a Pakistán para ejecutar al familiar de un miembro de la banda rival y cómo en el país ya se habían hecho gestiones para localizar a la víctima y que se estaba planificando el asesinato después de comprar un arma. Finalmente, sin embargo, no se llegó a producir porque la policía pudo avisar a la víctima.
La investigación se inició en abril de este año después de que un grupo de ciudadanos pakistaníes fueran asaltados por un grupo de siete compatriotas con armas blancas cuando llegaban a su domicilio de Barcelona después de vender bebidas en la zona del Port Olímpic y una de las víctimas recibió varias puñaladas, que le obligó a permanecer hospitalizado varios días. Además, pocos días antes del ataque, había habido un enfrentamiento en la playa de la Barceloneta con objetos contundentes entre dos grupos, también de nacionalidad pakistaní, por el control de la venta de latas y drogas en la zona del Port Olímpic, con el resultado de varios heridos por arma blanca.
Los Mossos determinaron que no se trataba de hechos aislados y cómo la banda agredía, amenazaba y coaccionaba a aquellas personas que iban contra sus intereses ocupaban su espacio o bien se negaban a trabajar para ellos en la venta de drogas.
El grupo era conocido como 'La Banda de la Mina' y los Mossos les pudieron relacionar con varios hechos que de entrada parecían inconexos entre sí, como agresiones de diciembre del año pasado y a principios de este 2017 en Sant Martí, el Eixample y Ciutat Vella, un robo Violento en Sant Adrià de Besòs en marzo, una pelea tumultuaria en Ciutat Vella y una tentativa de homicidio en Badalona el abril pasado.
La banda estaba perfectamente estructurada, con un jefe y varios encargados de zona, que coordinaban las ventas de sustancias estupefacientes y de las agresiones a grupos rivales. Por debajo, estaban los otros integrantes, que ejecutaban las agresiones y que a veces se servían de menores para hacer las ventas.
El grupo, que irrumpió en Barcelona hace medio año aunque también podría haber operado en Francia e Italia, traficaba con marihuana, hachís, heroína y MDMA y disponía de pisos ocupados donde escondía la droga. Se dirigían principalmente a turistas del entorno de las zonas de ocio. Sus miembros tienen numerosos antecedentes policiales por tráfico de drogas y en el transcurso de la investigación se han hecho algunas detenciones aisladas durante alguna venta de drogas; y aprovechaba la celebración de grandes eventos musicales y deportivos para hacer llegar de manera irregular a compatriotas suyos a Barcelona e incrementar su presencia en la capital catalana.
Finalmente, el pasado 20 de junio, los Mossos hicieron seis entradas y registros y detuvieron a quince personas, entre las cuales uno de los líderes de la organización. Se obtuvieron indicios de falsificación de pasaportes y carnés de conducir y se intervinieron unas 200 pastillas de éxtasis y varias dosis preparadas para la venta de cocaína, marihuana y MDMA, además de un arma simulada.
Los detenidos pasaron a disposición el pasado 23 de junio y el juez ordenó prisión para el líder del grupo y dos de los arrestados que hacían tareas de encargados de zona, mientras que el resto han quedado en libertad con cargos.