Los Mossos desarticulan un grupo especializado en robos a empresas y viviendas en Barcelona

16 de noviembre de 2017 a las 12:24h
Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres y una mujer especializados en robos a empresas y viviendas en Barcelona. La mujer trabajaba como personal de limpieza en varios domicilios y empresas y con su trabajo obtenía información privilegiada de los lugares donde trabajaba y la trasladaba a los ladrones para que pudieran cometer los robos. Los detenidos tienen entre 38 y 52 años y son de nacionalidad ecuatoriana y colombiana. La investigación continúa abierta y no se descartan otras detenciones. La investigación tiene su origen el día 17 de marzo de este año cuando tres hombres asaltaron las oficinas de una empresa de limpieza de Barcelona.
El propietario del negocio enseguida les insistió en el hecho de que no pensaba oponer ninguna resistencia pero los atracadores actuaron en todo momento con violencia a la vez que intentaban atarlo con unas bridas de plástico. Le llegaron a romper la pistola simulada mientras le golpeaban con el objetivo de intimidarlo. Asustado por el grado de violencia ejercida consiguió librarse de los asaltantes y pudo huir de la empresa. Los atracadores sólo pudieron llevarse parte del dinero antes de marcharse precipitadamente de la zona. A partir de las indagaciones realizadas, los agentes pudieron constatar que unas horas antes del robo los ladrones habían estado en las oficinas y se habían hecho pasar por operarios. El pretexto era que querían pedir un presupuesto, muy probablemente para comprobar la cantidad de personas que había en el interior y poder preparar el asalto. Había varios elementos que hacían pensar a los investigadores que se encontraban ante una batería de delincuentes ya investigados en anteriores ocasiones: el grado de violencia ejercida, el hecho de que se vistieran de operarios con el objetivo de no levantar sospechas, el uso de bridas para atar a las víctimas y las descripciones facilitadas por testigos. Aparte de esto, se evidenciaba que los atracadores disponían de información detallada y privilegiada de la empresa violentada, facilitada con toda probabilidad por alguien cercano a las víctimas, en un rol delictivo conocido como 'soplón'. Las indagaciones policiales corroboraron esta hipótesis de trabajo y los agentes identificaron tanto a los autores materiales del atraco como a la mujer de la limpieza de la empresa, que les había proporcionado información imprescindible para la comisión del asalto. Uno de los atracadores había sido investigado y detenido en anteriores ocasiones por ser el presunto líder de esta batería de asaltantes especializados. La investigación también reveló que tanto el líder de la batería como la 'soplona' ya habían participado, como mínimo, en otro robo con violencia con detención ilegal, en este caso cometido en el interior de un domicilio en Barcelona en el año 2014. Además pudieron acreditar que la 'soplona' también facilitó a los asaltantes información de cinco domicilios o empresas en los que había trabajado donde los ladrones acabaron irrumpiendo haciendo uso de la violencia o la fuerza. Cabe destacar que son lugares donde trabajaba la mujer y que no tienen nada que ver con la empresa de la limpieza donde se perpetró el robo que originó la investigación. Por otra parte, los investigadores tuvieron conocimiento de un tercer robo con violencia con detención ilegal que había liderado el atracador identificado, en este caso a finales del año 2016 en una asociación cannábica de Barcelona. En este caso los agentes pudieron acreditar la participación en el asalto de otros tres miembros de la banda. Durante los robos los ladrones buscaban principalmente dinero, joyas, dispositivos electrónicos o cualquier objeto de valor. En el caso del asalto a la asociación cannábica también se llevaron un kilo de marihuana. El líder de la batería de atracadores y la mujer de la limpieza ingresaron en prisión provisional tras pasar a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Barcelona el pasado 9 de noviembre. La investigación continúa abierta y no se descartan otras detenciones.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído