Los Mossos d'Esquadra desalojan por orden judicial el Centro Social Okupado 'La Chispa' de Lleida

23 de noviembre de 2017 a las 13:26h
Los Mossos d'Esquadra han procedido a desalojar por orden judicial este jueves por la mañana el Centro Social Okupado (CSO) 'La Chispa' situado en la partida de Alpicat de l'Horta de Lleida. Una decena de furgonetas de la brigada móvil del cuerpo policial, procedentes de Barcelona, se han presentado alrededor de las ocho de la mañana cuando parece ser que en la casa sólo había unas tres personas que no han ofrecido resistencia y han empezado a recoger sus pertenencias. También hay una máquina excavadora que deberá derribar total o parcialmente el inmueble, que hacía unos diez años que estaba okupado. Cuando se ha tenido conocimiento del desalojo los okupas han hecho llamamientos de apoyo por las redes sociales y una quincena de personas se ha desplazado para mostrar su rechazo. Dos jóvenes han subido encima de la excavadora para frenarla pero han accedido a bajar después de que los Mossos se lo hayan pedido.
Pasadas las ocho de esta mañana varios efectivos de la Brigada Móvil de los Mossos d'Esquadra han entrado en el CSO 'la Chispa' para llevar a cabo el desalojo del inmueble, propiedad de la empresa inmobiliaria UA S.L., en cumplimiento de una orden judicial. Las tres personas que había en ese momento han decidido abandonar la casa voluntariamente después de retirar algunos objetos del interior, según han explicado desde el colectivo okupa que residía en el inmueble, desde el cual han asegurado que no se les había comunicado que este jueves se llevaría a cabo el desalojo y han criticado que no se les haya mostrado ninguna orden judicial que acreditara la actuación. Posteriormente, una excavadora se ha desplazado hasta el lugar. Un par de jóvenes se ha subido para evitar que pudiera acceder al interior del recinto de la casa aunque finalmente han acabado desistiendo su protesta ante la petición de los Mossos y han bajado del vehículo, que ha terminado entrando en la finca para empezar a tirar al suelo el inmueble ante la protesta de una decena de personas, entre las cuales algunas que vivían allí. El derribo del CSO 'la Chispa' se ha iniciado poco antes de las 10 horas y se ha prolongado durante aproximadamente una hora, aunque posteriormente ha continuado con almacenes y otras construcciones adyacentes a la casa. Más de una cuarentena de antidisturbios de los Mossos d'Esquadra, llegados con numerosas furgonetas, han participado en el dispositivo para impedir que los okupas pudieran acercarse al inmueble para impedir que fuera tirado al suelo. Mientras se llevaban a cabo los trabajos de derribo, una decena de personas, entre las cuales algunos de los okupas, han cortado unos momentos la carretera N-240, que discurre a escasos metros del inmueble, hasta que han sido desalojados de la calzada por parte de los Mossos d'Esquadra. La policía ha identificado a este grupo de personas en el mismo lugar pero a una jóvenes se lo han llevado a comisaría ya que no llevaba la documentación encima. A pesar de ello, no se han producido detenciones. Una representante de la protectora de animales Lydia Argilés se ha desplazado hasta la casa, después de que la entidad recibiera el aviso de los okupas por el hecho de que se estaba derribando el inmueble mientras en el interior había varios gatos, gallinas y un gallo de indio. Algunos de estos animales han podido salir aunque desde la protectora no se ha podido determinar si han quedado atrapados, según ha explicado la representante de la entidad. Desde la protectora han criticado que no se haya detenido el derribo para poder retirar todos los animales del inmueble a pesar de haberlo solicitado, primero a la Guardia Urbana y después a los mismos Mossos. Oriol, una de las personas que vivía en el CSO 'la Chispa' ha denunciado que "la Paeria potencie que los especuladores vayan por donde quieran" y ha criticado que "se le dé más la razón a una persona que compra una finca, que la abandone y casi se le caiga y no se preserve una casa centenaria para derribarla y poner chalets y Burger Kings". El representante del colectivo okupa no ha querido concretar cuánta gente residía en 'la Chispa' y ha destacado que se iban haciendo actividades diversas. En este sentido, ha explicado que desde el 10 de noviembre se venían llevando a cabo unas "jornadas de resistencia" en las que han participado en torno a una sesentena de personas y "durante estas actividades había más gente que vivía en la casa". Por otra parte, ha reclamado la necesidad de que la sociedad "reflexione y vea que la propiedad privada especulativa es un abuso y es violencia pura y dura por las personas que han vivido en una determinada zona". Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos Partida Montserrat de Lleida –donde se ubicaba el CSO 'la Chispa'-, Joan Rogés, ha explicado que los vecinos de la zona "no habíamos tenido nunca ningún problema con los okupas" e, incluso, ha señalado "que en alguna fiesta que teníamos que hacer nos habían ayudado". Rogés ha explicado que "generalmente eran gente joven" y "en los diez años que hacía que estaba okupada un centenar de jóvenes han pasado por la casa, algunos de ellos estudiantes de la Universidad de Lleida", los cuales "mientras tanto han vivido gratis y no ha tenido que pagar alquiler", ha señalado. Asimismo, el responsable vecinal ha manifestado que "tratándose de una propiedad privada el propietario puede hacer el uso que le convenga" y, en este sentido, ha dicho que respeta la decisión de derribarla. Joan Rogés ha explicado que el planeamiento urbanístico municipal define como urbanizable los terrenos que acogían el CSO 'la Chispa', hecho que "tarde o temprano hubiera comportado su derribo". En concreto, ha detallado que el planeamiento prevé que se puedan levantar "chalets, locales comerciales e, incluso en una zona cercana, algunos pisos". Protestas este jueves y viernes por el desalojo y derribo del CSO 'la Chispa' Desde el colectivo que residía en el CSO 'la Chispa' han convocado a las 19 horas una concentración en la plaza Ricard Viñes de Lleida de rechazo al desalojo, de la misma manera que este viernes a la misma hora tienen previsto celebrar una manifestación que saldrá de la plaza Europa. El CSO 'la Chispa' tenía pendiente una orden judicial de desalojo  El juzgado penal número 3 de Lleida había ordenado hace cerca de un año el desalojo del CSO 'La Chispa', okupado desde diciembre de 2007. El 14 de diciembre de 2016 tuvo lugar el juicio contra dos personas de las personas que residían en la casa, acusadas por usurpación del espacio, mientras otras dos acusadas del mismo delito fueron juzgadas el 7 de marzo de este año. El juzgado condenó a todas ellas a pagar una multa de 450 euros cada uno por un delito de usurpación, para indemnizar a la empresa inmobiliaria propietaria por los desperfectos ocasionados en el edificio. Finalmente, este jueves se ha llevado a cabo el desalojo del inmueble, que posteriormente ha sido derribado.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído