Los MIR catalanes preparan tres días de huelga que esperan que sea "masiva"

21 de septiembre de 2020 a las 09:27h

Médicos Internos Residentes (MIR) de Cataluña (donde hay unos 3.500 trabajando) han convocado desde este lunes hasta el miércoles una huelga del colectivo que esperan que sea "masiva".

El portavoz de los MIR catalanes, Alex Mayer, ha declarado a Europa Press que reclaman cambios para poder formarse en su especialidad dentro de su horario de trabajo y mejoras retributivas en el sueldo base y las horas de guardia.

"Hemos tenido negociaciones en serio después de la convocatoria de huelga, a fuerza de reivindicaciones, de manera que esperamos que las concentraciones sí sean efectivas para conseguir aquello que reclamamos", ha añadido.

El viernes hubo una reunión con el Govern y las patronales para intentar un acuerdo y desconvocar la huelga pero, después del encuentro, los MIR han mantenido la convocatoria: "Nos dan la razón en todas nuestras reclamaciones pero a la hora de la verdad concretan muy poco ", ha criticado.

"Las patronales y el ICS han reconocido abiertamente que tenemos razón", y ha asegurado que han recibido mensajes de apoyo del resto de ramas de profesionales sanitarios.

SERVICIOS MÍNIMOS Mayer ha lamentado que, de cara a la huelga, se les exigen unos servicios mínimos que, en su opinión, no se corresponden con los que debería hacer un MIR: "Nos ponen mínimos como si fuéramos adjuntos, pero somos personal en formación".

De este modo, prevé que la atención al paciente "probablemente no se verá afectada", a diferencia de los médicos adjuntos de los centros sanitarios catalanes, que considera que sí notarán un incremento en el volumen de trabajo.

Mayer ha puesto en duda --al ser personal en formación-- los servicios mínimos que les han requerido, y ha avisado de posibles consecuencias judiciales: "Miraremos con el sindicato si denunciarlo, porque vulneran nuestros derechos".