Los Komando Nits Q incidirán durante las fiestas en el consumo moderado de alcohol

17 de septiembre de 2019 a las 12:28h

Los jóvenes agentes de salud de Komando Nits Q volverán a incidir durante las fiestas de Santa Tecla en que si se consume alcohol se debe hacer de forma moderada y responsable. Así, la noche de la vigilia de Santa Tecla estarán presentes en el Camp de Mart donde insistirán en prevenir el consumo excesivo de alcohol. Este año también se incorporan en sus acciones los mensajes de la campaña "Respecta" y estarán presentes en los puntos Lila y Arco Iris con el fin de recordar a la ciudadanía que las fiestas también deben ser un espacio sin violencias y ser un punto de referencia de la prevención y atención de las violencias sexuales y LGTBIfóbicas. Todo ello, coordinándose con los servicios de la guardia urbana de Tarragona.

Cabe señalar, que estos días existe la oportunidad de ver la representación teatral Max in Love- Respétame que es una propuesta educativa, en la que se tratan diferentes aspectos relacionados con la realidad de los adolescentes. La obra pretende fomentar unas relaciones interpersonales igualitarias basadas en el respeto, a la vez que favorece la reflexión sobre el consumo de alcohol y otras drogas. El día 19 se representará en el Espai Jove Kesse, a las 20.30 horas y, el día 20, en la Antigua Audiencia, a las 21 horas.

Vinculado al ocio nocturno y las fiestas locales, el pasado mes de junio los Komando Nits Q impartieron formación al personal de entidades y asociaciones que ponen barras para las fiestas mayores y también a los propietarios y personal de los principales locales de ocio nocturno de la ciudad, así como a miembros de Protección Civil, sobre la disposición responsable de alcohol y sobre perspectiva de género vinculada a la campaña Respecta.

La Plataforma Nits Q es una mesa participativa que aglutina a todos los agentes implicados en el ocio nocturno de la ciudad (Ayuntamiento, cuerpos de seguridad, servicios de urgencias de los hospitales, propietarios de locales de ocio nocturno, AAVV, etc.) con el objetivo de trabajar de forma conjunta para conseguir entornos más seguros, saludables, respetuosos y de calidad para todos.

La organización corre a cargo del Servicio de Prevención de las Adicciones de la consejería de Servicios Sociales, Feminismo y LGTBQ del Ayuntamiento de Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído