Los jardines del Banco de España acogerán en Sant Jordi nuevos talleres científicos
17 de abril de 2018 a las 11:03h
Los jardines del Banco de España acogerán el lunes 23 de abril, día de Sant Jordi, el programa de actividades científicas "Mensajes: expresión prehistórica, romana y química", dirigidas a niños. Las actividades están organizadas por el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), los tres centros de excelencia que colaboran con el Ayuntamiento de Tarragona en el proyecto para convertir el edificio del Banco de España en un centro de difusión del conocimiento. La propuesta de Sant Jordi continúa con la línea de actividades de difusión dirigidas a escolares que se inició la pasada Santa Tecla con los talleres "Colores". Todas las actividades son gratuitas y se desarrollarán de 10 a 12 h (principalmente dirigidas a escolares) y, por la tarde, de 17.30 h a 19.30 h. Se prevé que las actividades se retomen a principios del verano, nuevamente para las fiestas de Santa Tecla y en noviembre, en el marco de la Semana de la Ciencia. El consejero responsable del proyecto del Banco de España, Francesc Roca, destaca que "es importante que el recinto del Banco de España empiece a asociarse como un espacio de divulgación científica y que los centros de excelencia con sede en la ciudad puedan acercar su conocimiento a los niños. Esta serie de talleres, conjuntamente con la apertura al público de los jardines a principios de año, demuestran que el proyecto para transformar el Banco de España va haciendo camino".
Lo más leído