A lo largo de todo el 2018, los establecimientos hoteleros de Tortosa han acumulado un total de 116.219 pernoctaciones. Los datos recogidos por la concejalía de Turismo revelan un incremento de prácticamente 3.000 estancias hoteleras respecto al año 2017, cuando llegó a 113.246. Esto representa una subida interanual del 2,63%.
Por meses, marzo, con 2.696 pernoctaciones más que en 2017, y agosto, con 1.975 más, han sido los que han registrado un mayor crecimiento. Por el contrario, en noviembre se produjo un descenso de 2.108 estancias en comparación con 2017, cuando la cifra había subido notablemente respecto a los años precedentes, y se ha situado en los valores habituales para este mes.
El incremento de pernoctaciones alcanzado en 2018 consolida la línea creciente de los últimos años: en 2014, la cifra llegó a las 95.868; en 2015 se incrementó hasta 99.490, y en 2016 alcanzó los 99.821. Además, gana fuerza ante la media registrada en el conjunto de Cataluña: según los datos recogidos por el Idescat, en 2018 en el país se produjo un descenso medio de las pernoctaciones del 0,7%.
El concejal de Turismo, Josep Felip Monclús, ha puesto en valor estos datos ya que consolidan la apuesta realizada por desestacionalizar la estancia de visitantes en la ciudad. Además, destaca que "en sólo cuatro años se ha registrado un importante incremento, de más de 20.000 pernoctaciones", y que se ha producido un cambio de tendencia ya que "cada vez conseguimos que los turistas pasen al menos una noche en la ciudad, rompiendo la imagen de destino de un único día". En este sentido, señala la existencia de varios factores que ayudan a alargar la estancia, entre los que la oferta de cicloturismo que ofrece la Vía Verde, que sigue siendo una de las prioridades del Ayuntamiento de Tortosa.