Los gigantes nuevos de Arboç, Chabran y Llúcia, en restauración para lucir en su 35 aniversario

06 de agosto de 2019 a las 08:31h

Los gigantes nuevos de Arboç celebran este año su 35 aniversario, y además el Ball dels gegants conmemora el décimo aniversario de su estreno. Por este motivo, el artista local Joan Tuset, está haciendo las mejoras con pintura al óleo al gigante nuevo Chabran y la giganta Llúcia para que luzcan en estas fiestas. El año pasado se encargó de hacer lo mismo con los enanos, el viejo, la vieja, el antipático y el risueño, con motivo del 75 aniversario.

Estos son los gigantes "nuevos", porque los antiguos tienen muchos más años. La actividad gegantera de l´Arboç se remonta al año 1770. En las "Notas históricas de la parroquia y villa de Arbós" de Mossèn Gaietà Viaplana i Cornet encontramos la siguiente referencia: "El día 23 de enero de 1770 se celebró un solemne Oficio, asistiendo 50 sacerdotes entre seculares y regulares… La procesión del Santísimo se celebró por la tarde, precedida de los gigantes, flabiol y tamborines…".

En 1827 se estrenaron Chabran y Llúcia. Ella simboliza la figura de una condesa barcelonesa. El gigante recibe el nombre de un general francés que comandaba las tropas de Napoleón durante la Guerra del Francés, en 1808. Este general se caracterizó por su crueldad hacia la villa de Arboç. Hoy en día, Chabran y su pareja, están catalogados como Piezas de Patrimonio por parte de la Generalitat de Catalunya. En 1995 el Centro de Restauración de Bienes Muebles asumió oficialmente su restauración.

En 1984 los gigantes fueron sustituidos por una réplica exacta construida por Xavier Jansana. La copia era más ligera y contaba con algunas modificaciones en su estructura interna para que los gigantes fueran más manejables. Esta nueva pareja es la que hoy en día actúa dentro y fuera de la población y sólo se hace uso de los gigantes viejos para ocasiones especiales como la Fiesta Mayor.

Desde el año 2003 los gigantes viejos están ubicados en unas vitrinas en el vestíbulo de la Casa de Cultura de Can Rossell de l'Arboç.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído