Esta mañana, cerca de 2.500 estudiantes se han manifestado con motivo del primer aniversario del 1 de Octubre. La concentración convocada por Universitarios por la República en Lleida se ha iniciado a las 12 del mediodía ante el edificio del Rectorado hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno español, en la plaza La Pau de la capital del Segrià, donde han tenido lugar disturbios sin incidentes cuando algunos de los concentrados han deshecho el cordón de vallas de seguridad que rodeaban el edificio.
Instantes antes de iniciar la marcha, se han quemado fotografías del expresidente español Mariano Rajoy, de la exvicepresidenta del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, de la presidenta de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, y del rey Felipe VI, éste boca abajo. La concentración se ha iniciado ante el edificio del Rectorado y ha avanzado por la plaza Ricard Vinyes, la avenida Prat de la Riba y la Rambla Ferran hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno español, en la plaza La Pau de la capital del Segrià. Alrededor del edificio se encontraba un fuerte dispositivo de los Mossos d'Esquadra con varios furgones y un cordón de vallas de seguridad para evitar que los manifestantes accedieran a la Subdelegación. Aún así, varios concentrados han acabado empujando las vallas y dejándolas amontonadas unas sobre otras. También se han lanzado varios objetos a los agentes que se encontraban en la puerta del edificio, como botellas de agua, piezas de fruta o bolas de papel de aluminio. Aunque la manifestación quedara desconvocada cerca de las dos de la tarde, varios manifestantes se han quedado concentrados ante la Subdelegación hasta casi una hora más tarde.Durante la marcha se han oído consignas exigiendo la liberación de los "presos políticos", ''menos policía y más educación'' y demás enmiendas a favor de la independencia de Cataluña. El momento más tenso de la concentración se ha vivido a su paso por la comisaría de la Policía Nacional de Prat de la Riba, donde, un hombre y un grupo de chicos que lucían la bandera española se han dedicado varios reproches entre ellos. Este episodio no ha ido a más después de que los Mossos d'Esquadra se llevaran al grupo de jóvenes más adelante de donde se encontraba la multitud de manifestantes.