Los estudiantes de la UdG dicen que la Generalitat retirará la acusación por las cargas de 2011

20 de enero de 2019 a las 15:33h
Los estudiantes de la UdG aseguran que la Generalitat se ha comprometido a retirarse como acusación particular, en el juicio por las cargas policiales durante los actos de protesta de 2011, cuando el expresidente de la Generalitat Artur Mas participaba en una sesión en el Aula Magna. El anuncio lo ha hecho la portavoz de 'Caputxinada UdG', Carla Costa, tras la visita que el jefe del ejecutivo catalán, Quim Torra, ha hecho este domingo al centro donde están encerrados. Costa considera "coherente" la decisión de la Generalitat y ha lamentado que no se hubiera hecho antes. "No tiene sentido que nos venga a apoyar en las detenciones del pasado miércoles y que, en cambio, siga pidiendo prisión por los hechos de 2011", ha remachado. Con todo, Costa da por hecho que la Fiscalía no se retirará de la causa.
Hace siete años de las cargas policiales en la UdG. Aquel día, la universidad celebraba el 20 aniversario, con un acto en el Aula Magna encabezado por el expresidente de la Generalitat Artur Mas. Los estudiantes protestaron contra los recortes y la entonces rectora, Anna Maria Geli, autorizó que los mossos actuaran. Los antidisturbios hicieron cargas en la facultad y en el claustro de Letras, hubo varios heridos y tres detenidos. Las cargas llegaron a los juzgados en dos causas separadas. En la primera, hay catorce encausados. Diez son estudiantes y dos más personal de administración y servicios (PAS), a quien se acusa de atentado contra agentes de la autoridad. Los otros son dos mossos de paisano, a quien se imputó un delito contra la integridad moral y otro de lesiones, por haberse excedido en el uso de la fuerza en el momento de hacer las detenciones. Esta causa, cinco años después de los hechos, aún continúa instruyéndose. El fiscal ha pedido llevar a juicio a los estudiantes y al personal del PAS, y se está pendiente de que el juez resuelva. Pero en su escrito, el ministerio público no dice nada sobre si también quiere abrir proceso oral o no contra los dos policías. Por ello, y temiendo que ellos sí que acabarán en el banquillo, los doce encausados reclaman a la fiscalía que también clarifique su postura con los agentes. Y más, teniendo en cuenta, como ha confirmado la defensa, que la causa es común. "Nos extraña que no se haya pronunciado sobre ellos, porque consideramos que maltrataron, amenazaron y coaccionaron a los detenidos, y a uno de ellos le hicieron un agujero en la parte posterior de la rodilla", explica Miquel Toll, uno de los estudiantes encausados.