Satisfechos, alentados e ilusionados. Así se han despedido de los CSIT World Sports Games la treintena de deportistas catalanes, la mayoría de las Terres de l'Ebre, que han participado en la edición de Riga, Letonia, clausurada este sábado por la noche. Ha sido la primera vez que Cataluña participaba en estos juegos internacionales de deporte amateur y la valoración de los deportistas sobre esta experiencia ha sido excelente. Los WSG ayudan a los participantes a medir su rendimiento competitivo a nivel internacional, un hecho complicado fuera de los campeonatos de alto rendimiento y de élite. Los catalanes se marchan orgullosos con los resultados, con medallas en atletismo y natación y buenos resultados en otras modalidades como baloncesto o tenis de mesa. Ha habido una alta participación ebrense en la edición letona de los juegos y los deportistas han tomado nota de los aspectos positivos de la organización en Riga, desde la certeza de que hay que trabajar duro para que la edición 2019 de Tortosa y el Ebro sea aún mejor.
Los deportistas Toni Jiménez (atletismo), Eric Castell (natación) y Pol Garcia (baloncesto) han valorado su experiencia en los WSG de Riga, todos ellos con buena nota para la organización letona. Aunque ha faltado promoción para aumentar la presencia de público en las competiciones, los deportistas se han mostrado satisfechos con la relación que se ha establecido entre todos los participantes.
Como ha remarcado el nadador Eric Castell, el buen entendimiento entre los deportistas de todos los países ha sido la tónica en los WSG de Riga, con sólo algunas excepciones derivadas de conflictos políticos o bélicos que, desgraciadamente, acaban salpicando también competiciones populares como ésta.
Por su parte, el atleta Toni Jiménez ha agradecido la oportunidad que representan este tipo de juegos internacionales para los deportistas que no pueden llegar a competir en torneos europeos o mundiales y que también necesitan la oportunidad de medir su nivel competitivo en comparación con el de otros países.
Los participantes catalanes se han sentido a gusto con la acogida que han recibido por parte de la organización de Riga. "Hemos tenido una guía fantástica, nos ha llevado por todas partes e incluso hemos hecho turismo", ha explicado el jugador de baloncesto Pol Garcia. Miembro del equipo tortosino de los Cantaires (que han llegado a los cuartos de final de los WSG 2017), Garcia ha destacado "las ganas" de que llegue la próxima edición de los juegos, en los que jugarán "en casa". "A ver si podemos participar. Aquí hemos aprendido cómo se tiene que hacer y otras cosas que quizás no tendríamos que hacer pero esto ahora es cosa de los directivos y el Ayuntamiento", ha añadido.
El medallero
Justamente, Eric Castell es uno de los medallistas catalanes con dos platas en las modalidades de natación de 200 metros espalda y 200 metros estilos. También la nadadora Carme Valls se marcha con dos medallas, la de plata en los 100 metros espalda y la de bronce en 200 metros espalda. Finalmente, en atletismo, la medalla de bronce en los 3.000 metros obstáculos ha sido para Gerard Monteverde. También el equipo de baloncesto o los participantes de tenis de mesa han llegado a avanzados niveles de competición, quedándose a las puertas de las semifinales.