Las presidentas de los consejos comarcales de la Ribera d'Ebre y la Terra Alta, Gemma Carim y Neus Sanromà, respectivamente, y los presidentes de los consejos del Montsià y el Baix Ebre, Joan Roig y Xavier Faura, mantuvieron el pasado viernes una reunión de trabajo en la Ribera d'Ebre con la voluntad de expresar el apoyo de los entes comarcales ebrenses a la zona afectada por el incendio. Los presidentes de los consejos comarcales trabajarán de forma conjunta para reactivar económicamente las Terres de l'Ebre y para impulsar unas instituciones comarcales más cercanas y transparentes.
Detener la despoblación y procurar retener el talento es una de las prioridades de los presidentes de los entes comarcales ebrenses, que plantean actuaciones como la creación de una plataforma virtual para promover los productos agroalimentarios de kilómetro cero con la marca Ebrebiosfera o una plataforma con las actividades turísticas de las Terres de l'Ebre. "El pequeño productor podría disponer de una plataforma de venta directa de sus productos y, por tanto, prescindir del intermediario. Y el consumidor tendría un gran supermercado de fruta y verdura con la marca Ebrebiosfera", manifestó el presidente del Consell Comarcal del Baix Ebre, Xavier Faura.
Después de la reunión de trabajo, las presidentas y los presidentes de los consejos ebrenses visitaron la zona afectada por el incendio de la Torre de l'Espanyol, donde el alcalde de la Torre y las alcaldesas de Vinebre y la Palma les explicaron cómo vivieron el incendio. Por su parte, la presidenta del Consell de la Ribera d'Ebre, Gemma Carim, recordó las líneas de crédito con condiciones ventajosas que ha aprobado el gobierno para las fincas en producción afectadas por el fuego.