Los barceloneses y barcelonesas creen que se está llegando al límite de la capacidad turística

15 de abril de 2017 a las 08:11h

El 48,9% de los barceloneses cree que se ha llegado al límite turístico en la ciudad, mientras que el 47,5% opina que hay que atraer a más visitantes. Esta es una de las conclusiones del informe de actividad turística de 2016 que ha elaborado el Ayuntamiento de Barcelona, donde por primera vez las personas que hablan de límites superan a las que creen que hay que crecer aún más.

La diferencia es de 1,4 puntos, pero se incrementa notablemente en función de los distritos y de los barrios. Lo creen más de la mitad de los vecinos de Ciutat Vella, el Eixample, Sarrià-Sant Gervasi y Gràcia. En el primer caso, el 65% opina que hay demasiados hoteles en su barrio. De todos modos, el 86,7% de los barceloneses considera que el turismo, en general, es beneficioso para la ciudad. Estos datos pertenecen a 2016, un año en el que todos los indicadores turísticos crecen en la ciudad: número de pernoctaciones, pasajeros del aeropuerto, cruceristas, etcétera.

Por primera vez el número de vecinos que cree que se está llegando al límite de la capacidad para dar servicio al turista está por encima de los que opinan que hay que seguir atrayendo a más visitantes. En 2015 este segundo grupo aún estaba por delante con un 52,8%. Los barceloneses que quieren límites han ido creciendo desde 2012, pasando del 25% hasta el 48,9 de 2016. El concejal de Turismo, Agustí Colom, ha constatado que se ha producido un cambio en la percepción de la ciudadanía. Si bien es cierto que hay una mayoría que valora el turismo positivamente, ha continuado, los datos también muestran que hay que "disminuir el impacto que tiene este fenómeno sobre la ciudad". Según el informe, el 66,2% de los vecinos dice que el turismo no afecta a los precios, pero este porcentaje se invierte en los barrios con más afluencia de visitantes, como el Gótico y la Barceloneta, con más del 80%; Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, con más del 70%, y Gràcia y Sagrada Familia, con cerca del 70%. El 43,9% de los ciudadanos valora positivamente la gestión del Ayuntamiento en relación a este fenómeno. Los que la valoran negativamente representan el 23,6. El número de turistas en establecimientos hoteleros rozó los 7,5 millones, un 5,6% más que en 2015. Las pernoctaciones alcanzaron los 19,5 millones. Se registraron un 11,2% más de pasajeros por el aeropuerto y un 5,6 más de pasajeros de cruceros en el puerto. El monumento más visitado vuelve a ser la Sagrada Familia, con un incremento del 22,5% en los visitantes. Visitaron el templo 4,5 millones de personas en 2016. El segundo lugar de interés es el Park Güell, que crece un 7,2, y le sigue el museo del Barça (+9%). También destaca el crecimiento de La Pedrera, con un aumento del 21,9%. En el lado negativo, el Born Centre Cultural pierde un 12,1% de visitantes, el zoo un 3,9 y el Museo Picasso un 5,3%. En cuanto al perfil del turista, hay que diferenciar entre los que duermen en hoteles y los que no. Entre los primeros, el grupo principal es aquel que tiene entre 35 y 44 años, que representa un 29,3%. En la segunda categoría, el primer grupo es el de las personas que tienen entre 25 y 34 años, que suponen un 35,9%. Por nacionalidad, el 44% proviene de la Unión Europea, el 35% del resto del mundo y el 21% de España. La nacionalidad extranjera que más visita Barcelona es el Reino Unido (8,96), seguido de Estados Unidos (8,41), Francia (8,39) e Italia (6,38). Los turistas valoran la ciudad con un 8,7, una décima más que en 2015.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído