Los Avis de Reus vuelven a manifestarse levantada la prohibición de la Junta Electoral

23 de diciembre de 2017 a las 15:47h
Los Avis y Abuelas de Reus han celebrado este sábado una manifestación 'extraordinaria' por la libertad de los presos políticos donde han participado unas 700 personas. Es la primera protesta una vez levantada la prohibición de la Junta Electoral, que no les ha permitido concentrarse durante la campaña. En la movilización, en la plaza del Mercadal, también ha participado el hermano de Jordi Sànchez, que ha agradecido el apoyo de los avis y ha recordado que "la represión no queda limitada a los que están en la prisión, sino que el Estado intenta extenderla a todas las capas de la sociedad". Josep Sierra, portavoz del colectivo, ha explicado que sentían que era importante hacer una concentración antes de Navidad, cuando habrá cuatro casas donde faltarán cuatro personas en la mesa. A partir del miércoles, los avis retomarán la protesta cada mediodía entre semana.
Los Avis, que hasta ahora habían conseguido convocar a un máximo de 200 personas, han recibido el apoyo de varios ciudadanos y la convocatoria ha sido acogida por unas 700 personas. Como es tradicional, los manifestantes, vestidos con bufandas y gorras amarillas, han dado dos vueltas en silencio a la plaza del Mercadal encabezado por dos pancartas –libertad para los presos y defensa de los derechos humanos. Cuando han terminado, se ha hecho la lectura del manifiesto, Xavier Sànchez ha dirigido unas palabras a los concentrados y los Xiquets de Reus han hecho un pilar. Durante la protesta, se han recogido dinero en una vidriera que ha funcionado como caja de solidaridad. El hermano del expresidente de la ANC ha afirmado que la campaña ha sido "plena de incidencias", con la Junta Electoral "obligando a retirar pancartas de democracia" y la prohibición a la convocatoria de los Avis, quienes "intentaron acomodar el discurso", optando por concentrarse por los derechos humanos, aunque tampoco se les permitió. "Ya podemos suponer a qué niveles estamos llegando", ha lamentado Sànchez, que también ha vestido una bufanda amarilla que le ha regalado una de las abuelas concentradas. Sànchez, que ha explicado que aún no ha hablado con su hermano después de las elecciones, ha dicho que la familia está "moderadamente esperanzada" ante la citación de su hermano al Tribunal Supremo el 11 de enero, sin perder de vista que se ha incorporado nuevos investigados y que esto puede darles pistas de cómo puede ir la próxima citación, donde el magistrado debe decidir si los deja en libertad. El hermano de Jordi Sànchez ha sido el único familiar de los presos que ha podido asistir a la concentración, pero la mujer de Jordi Cuixart también les ha trasladado el apoyo y podría asistir a alguna de las convocatorias de los Avis en un futuro. La manifestación, en sábado, coincide en el día en que las familias pueden visitar a los presos en Soto del Real y Estremera. Los Avis y Abuelas por la Libertad comenzaron a protestar el 7 de noviembre para reclamar la libertad de los presos políticos y el 28 de noviembre la Junta Electoral Provincial de Tarragona no les permitió continuar las movilizaciones. El colectivo hizo un intento de esquivar la prohibición cambiando el lema de la protesta y defendiendo los derechos humanos en lugar de los presos políticos, pero tampoco se les permitió. Debido a esto, presentaron 200 cartas al Síndic de Greugues para que analice si se han conculcado sus derechos.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído