Los asistentes al Museo de Reus podrán ver 'in situ' la restauración de una virgen
12 de abril de 2018 a las 12:39h
El Museo de Reus ofrecerá a la ciudadanía poder ver in situ la restauración de una virgen dormida tardogótica los jueves y viernes de cada semana, hasta que finalicen los trabajos. De este modo, se visibilizará todo el trabajo interno del equipo del museo y que culmina con las obras expuestas, que es la parte visible para los visitantes. El Museo de Reus cuenta con un servicio de restauración que tiene por objetivo asegurar una correcta conservación de las obras. La virgen que se restaurará, considerada del siglo XV, es una novedad que ha llegado al Museo de Reus desde la iglesia prioral de Sant Pere. Por primera vez, los asistentes al Museo de Reus podrán ver en directo la restauración de una virgen dormida (o virgen). Esta iniciativa permitirá dar visibilidad al "trabajo interno" del Museo de Reus, como ha destacado el alcalde, Carles Pellicer. Aprovechando que la pieza no se puede mover, surgió esta la idea de manera que los asistentes "podrán ver el proceso", según ha apuntado Ferran, hasta que finalicen los trabajos de restauración, para los cuales no hay una fecha concreta. Según ha explicado Ferran, en los trabajos de restauración se sabe cuándo se empieza pero no cuándo se acaba. La restauración de la Virgen dormida tardogótica -que irá a cargo de la restauradora del museo, Anna Miralles- consistirá en "la limpieza y consolidación de la pintura", como también habrá que aclarar si las grietas que presenta la figura se deben a su construcción "en tres piezas", o bien son desperfectos. Esta figura, del siglo XV y de estilo tardogótico, podría provenir de la Guerra Civil, según ha apuntado el director del Museo, ya que la mayoría de piezas de este estilo provienen de esta época. La imagen que se restaurará fue venerada hasta mediados del siglo XIX en el antiguo altar de San Antonio Abad de la Prioral y se exponía con su litera en el centro de la nave durante la festividad de la Asunción. La devoción a la Virgen de Agosto está muy presente en la cultura catalana y a su alrededor se celebran una gran cantidad de fiestas locales en todo el país. La iconografía muestra esta advocación mariana como una mujer en posición horizontal, llamada virgen «de la cama», muerta, acostada o dormida. Conferencias y visitas En el marco de esta iniciativa, se organizan también tres conferencias, que se realizarán todas a las 19. La primera tendrá lugar el martes 17 de abriles, a cargo de Marc Ferran y Anna Miralles, y se tratará 'La imagen reusense de la virgen dormida'. La siguiente charla, bajo el título 'El teatro asuncionista', irá a cargo de Francesc Massip, el 26 de abril. La última conferencia, de Joan Roig y Montserrat, llevará el título 'Gozos y tradición popular en torno a la Virgen de Agosto y tendrá lugar el 8 de mayo. Cualquier persona que quiera ver en directo la restauración de la virgen dormida, lo podrá hacer los jueves y viernes. Asimismo, también se realizarán visitas escolares concertadas, a partir del 19 de abril, los jueves y viernes por la mañana, entre las 10h y las 10:30h.
Lo más leído