Los artistas catalanes que podrían ir a Eurovisión

30 de enero de 2023 a las 09:30h

Este martes 31 de enero se inicia una nueva edición del Benidorm Fest, el concurso que elegirá al representante de España para ir a Eurovisión. Las semifinales del martes y el jueves elegirán a los ocho finalistas que el sábado lucharán por actuar en Liverpool el próximo mes de mayo.

Aunque la dinámica es la misma que el año pasado, el éxito de la anterior edición ha obligado a los organizadores a aumentar el número de canciones en las semifinales. El año pasado eran 14 (que acabaron siendo 13 por la renuncia de la catalana Luna Ki), mientras que este año participarán 18. Cada semifinal tendrá 9 participantes y 4 avanzarán hasta la gran final.

El Benidorm Fest 2022 tuvo como protagonistas a dos catalanas, que se disputaron el micrófono de bronce. La barcelonesa Rigoberta Bandini, una de las favoritas del público 'eurofan', quedó en segunda posición con 91 puntos. El título se lo llevó la sorprendente Chanel, de Olesa de Montserrat, con una actuación que deslumbró a los jurados y sumando 96 puntos. Finalmente, Chanel llegó hasta la tercera plaza en el festival de Eurovisión, una hazaña que no se conseguía desde 1995.

De hecho, Cataluña es la comunidad autónoma que más artistas ha enviado a este certamen. Concretamente, ha habido 13 representantes catalanes desde que España participa en el concurso. A estos también se les debería sumar una decimocuarta participante, que fue Gisela en representación de Andorra en 2008. Andalucía nos sigue de cerca con 12 participantes.

Este año, vuelve a haber posibilidades de que Cataluña esté presente en Eurovisión con cuatro participantes en el Benidorm Fest 2023.

La barcelonesa Vicco es la que ha tenido mejor recibimiento con su éxito 'Nochentera'. Su canción es la más escuchada de toda la edición y ya ha superado el millón de reproducciones. En su carrera ha trabajado con artistas como La Pegatina, Chenoa, Alex Ubago o ha sido telonera de Alejandro Sanz.

El único participante que ya ha probado la sensación de estar en Eurovisión es precisamente el pratense Alfred Garcia. En 2018 representó a España cantando la balada 'Tu canción' con Amaia Romero, su pareja en aquel momento. Después de conseguir 5 discos de oro y 5 de platino, intentará repetir presencia en Eurovisión con la canción 'Desde Que Tú Estás'.

Una de las cantantes con más presencia en la televisión catalana y española de todos los participantes es la sabadellense Sharonne (nombre artístico de Cristóbal Garrido). Cantante, Drag Queen y actor. Ha sido campeona del popular concurso Drag Race España y ha estado en 'Tu cara me suena', La Marató de TV3 o El cor de la ciutat. Su propuesta es la potente canción 'Aire'.

Finalmente, el único de todos que cantará en catalán será el grupo Siderland. El año pasado se quedaron a las puertas de participar en el Benidorm Fest y este año lo han conseguido con la canción 'Que esclati tot'. Sus integrantes son los barceloneses Uri Plana (voz y guitarra), Albert Sort (bajo) y Andreu Manyós (batería). Se trata de un grupo que con su "pop nocturno" cada vez tiene más presencia en el panorama musical catalán.

Algunos de los favoritos para ganar pueden ser la valenciana Fusa Nocta, la madrileña Alice Wonder o el canario Agoney. Sin embargo, las casas de apuestas no marcan a ningún candidato claramente favorito.