El Centre d'Art Lo Pati de Amposta ha inaugurado este sábado, 3 de marzo la exposición El deseo de creer, una colectiva de siete artistas que aborda utilizando recursos como el ilusionismo, la magia, la prestidigitación, la adivinación y el aparicionismo, pero también la tecnología y la ciencia, un tema tan universal e intemporal como es el de la percepción de la realidad y la predisposición que tenemos los seres humanos a creer en lo que nos rodea o en unos hechos que contradicen las leyes de la física, la química y la óptica.
La muestra es una producción del Mataró Art Contemporani M|A|C a cargo de la comisaria y crítica de arte Cèlia del Diego que ha sabido organizar en un mismo espacio obras creadas por siete artistas catalanes e internacionales. Son Lúa Coderch, Christian Jankowski, Enric Farrés Duran, Júlia Montilla, Dani Montlleó, Jordi Ferreiro y Jöao Ortega. Los siete exploran desde diferentes vertientes y disciplinas el terreno pantanoso de la ilusión. Coderch lo hace con el ilusionismo de los trileros de la Rambla o de cortinas que ocultan lo que hay al otro lado y que son pieza y a la vez escenografía de la exposición; Jankowski escarba la telemística de los videntes televisivos; Enric Farrés hace un prototipo del fraile higrómetro de Àgapito Borràs con la figura de Mickey Mouse; mientras que Júlia Montilla basa sus piezas en el fenómeno de la aparición de la Virgen en San Sebastián de Garabandal, Jöao Ortega se adentra en el experimento de la levitación, Dani Montlleó propone un recortable del Santo Grial para que todos podamos tener uno en casa y Jordi Ferreiro propone una pieza invisible, que nos tenemos que creer que está pero que no podemos ver.
El deseo de creer se enmarca en la edición 2017-2018 del Programa de exposiciones itinerantes del Departamento de Cultura. Por medio de este programa, se ofrecen muestras de arte contemporáneo en los municipios con la voluntad de acercar este tipo de actividad artística a los ciudadanos y ciudadanas, en cooperación con los entes locales. Se podrá ver en Lo Pati, en Amposta hasta el 29 de abril y el mes de mayo visitará el Centre d'Art Maristany de Sant Cugat.
La inauguración este sábado ha contado con la presencia del alcalde y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Amposta, Adam Tomàs e Inés Martí; del director de los Servicios Territoriales de Cultura en el Ebro, Ferran Bladé; las directoras de de Lo Pati y del M|A|C, Aida Boix y Gisel Noé; y de la comisaria de la muestra, Cèlia del Diego, que ha ofrecido a los asistentes una visita guiada.