Lloret muestra la Tirada a l’Art del Xino-Xano

07 de febrero de 2023 a las 14:02h

Directores de Museos Marítimos de Cataluña visitaron el domingo la Tirada a l’Art de Lloret para conocer de primera mano cómo funciona esta actividad que preserva y difunde la entidad lloretense Xino Xano para que no se pierda. El arte (aparejo de arrastre) fue una técnica de pesca utilizada por los lloretenses para ganarse la vida. El arte se tiraba desde la playa y, al recogerlo, se obtenía un buen puñado de pescado. Dos veces al año: el primer domingo de febrero y el primer domingo de diciembre (si el tiempo lo permite) el Xino Xano lleva a cabo la Tirada a l’Art.

 

El domingo, tres directores de museos marítimos de Cataluña: Cambrils, La Ràpita y Mataró, vinieron invitados a Lloret para conocer de primera mano la actividad. Miembros del Xino Xano, Joan Draper y Josep Maria Lloveras, explicaron a los directores de los museos cómo organizan la actividad. Draper y Lloveras explicaron a los representantes de los museos que impulsaron la Tirada a l’Art “para que no se perdiera una modalidad de pesca que durante muchos años sirvió a muchos lloretenses como medio de supervivencia. Para el Xino Xano llevar a cabo la Tirada a l’Art dos veces al año sirve para no perder esta tradición y para valorar el pasado de Lloret”.

El encuentro entre directores de museos marítimos de Cataluña y el Xino Xano se ha hecho en el marco de los actos de Lloret como capital de la Cultura Catalana. La directora de patrimonio cultural del Ayuntamiento de Lloret, Anna Fuentes, y el concejal del área, Xavier Flores, aprovecharon la visita de los técnicos de museos para enseñarles también el Museo del Mar.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído