Llorenç Gómez comienza su camino como entrenador. La Federación Catalana de Fútbol (FCF) no ha tardado en llamar a su puerta y, solo una semana después de anunciar públicamente su retirada como jugador profesional, ha oficializado su fichaje como Seleccionador Catalán Absoluto Masculino de fútbol playa.
El acto se ha celebrado este pasado jueves en la Sala de Actos de la FCF en Barcelona en el marco de la presentación de la nueva temporada deportiva.
Llorenç asume el cargo con una trayectoria y un palmarés impecables como jugador profesional. Más de 600 partidos, cerca de un millar de goles, más de cuarenta títulos individuales y colectivos, una treintena de clubes, una cuarentena de países paseando su nombre, jugador de la Selección Catalana, internacional con la Selección Española, Campeón de la Eurocopa, Subcampeón del Mundo y Mejor Jugador del Mundo 2018. Una década que hamarcado un antes y un después en el mundo del beach soccer y que lo ha convertido en leyenda dentro y fuera de la arena. Una historia que ahora quiere repetir desde el banquillo.
Durante su etapa como jugador ya ha vivido sus primeras experiencias como técnico al frente del Club Futbol Platja Torredembarra (Cataluña), del Dinamo de Batumi (Georgia) y del BSC Aramis (Hungría), y como ayudante en el CSK de Moscú (Rusia) y en el FC10 Zgierz (Polonia). Ahora comienza esta nueva etapa de su vida comprometido con este nuevo proyecto que, según él mismo explica, "significa un paso más en mi objetivo de contribuir en el desarrollo del deporte y de hacer el fútbol playa cada vez más potente y más profesional". Se muestra "ilusionado de poder seguir aportando mi granito de arena en este desarrollo en el que llevo añostrabajando desde la base y desde un ámbito tanto catalán como español e internacional".
Este jueves en Barcelona, el torrenc ha vivido una acogida muy cálida por parte de la institución. En declaraciones a Enzo10, Raül Sus, director del Comité de Fútbol Playa de la FCF, habla del "prestigio que significa para la casa tener una personalidad de estas características como seleccionador nacional de Cataluña". Parte de la base de que "Llorenç puede ser un gran atractivo de cara al jugador, y una persona que puede ayudarnos muchísimo a encontrar nuevos talentos y, sobre todo, en la promoción de este deporte a nivel catalán". "Solo su nombre y su entorno -añade- proporcionarán una mejora importantísima".
Insiste en que "tener a uno de los mejores jugadores de fútbol playa y de esta calidad humana y deportiva dentro de nuestra estructura es un paso adelante muy importante para la federación, que significará un cambio radical en la filosofía interna y en la formación de futuros jugadores de esta casa". En este sentido, se muestra convencido de que "su talante y su carácter innovador proporcionarán nuevas metodologías, nuevos sistemas de formación y grandes ideas de futuro".
El evento programado para 2022 con el combinado catalán es el Campeonato de Selecciones Autonómicas, que se celebrará el próximo verano. La primera cita de un camino apasionante con grandes retos y proyectos en marcha.
 
    