Llorenç del Penedès denuncia los actos incívicos que sufre en las calles y plazas del pueblo

18 de septiembre de 2019 a las 11:56h

Desde hace ya 2 años las calles, las plazas y los parques del pueblo son objeto, a veces, de actitudes poco cívicas de una minoría de personas que alteran la normal convivencia del resto, creando molestias, daños o, simplemente, utilizando incorrectamente estos espacios.

Últimamente, se ha detectado un incremento de hechos incívicos (suciedad en la Rambla Marinada, detrás del Consultorio médico, al lado del Sindicato, etc., ruidos, carreras de coches y motos de madrugada...) durante las tardes y noches de viernes y los fines de semana, cuando se concentran muchos jóvenes que provienen de otros municipios de la comarca. Sea por la situación geográfica del pueblo o por la oferta comercial existente, el resultado que se deriva es una utilización del espacio público sin ningún tipo de respeto ni consideración.

El motivo por el que quedan en nuestro municipio es una información que desde el Ayuntamiento se desconoce. Un motivo podría ser el de tener abierto el Espacio Joven (situado en el antiguo ayuntamiento de la Plaza de la Vila) los viernes por la tarde, cosa que desde el Consistorio ya se rectificó y desde hace meses mantiene cerrado los viernes. Otro motivo podría ser la oferta comercial y el hecho de poder disfrutar de un espacio abierto como la Rambla Marinada sumado a la falta de policía local en el municipio. Sea por el motivo que sea, estas concentraciones han derivado en conductas inapropiadas e irrespetuosas para el municipio y su entorno cada vez más graves. Debido a estos hechos, el Ayuntamiento se ha visto obligado a contratar un servicio de vigilancia privada, desde Sant Joan y hasta finales de verano, durante el fin de semana para controlar la proliferación de este tipo de comportamientos.

Desde el Ayuntamiento se informa que todas las actuaciones realizadas en este sentido y desde el año 2017, han tenido una repercusión económica bastante importante en las arcas municipales con un coste total aproximado de unos 50 mil Euros, sin contar las horas y las tareas de reparación y limpieza por parte de la Brigada Municipal. Paralelamente, la Corporación ha venido denunciando los hechos ante los Mossos d'Esquadra.

Estos hechos han sido trasladados por el consistorio al Consejo de Alcaldes del Consejo Comarcal para tratar de qué manera se puede afrontar esta polémica que también sufren otros municipios de la comarca y ver qué soluciones son más viables de aplicar. Desde el Ayuntamiento se pide a los vecinos su colaboración y que denuncien los actos incívicos que sufran en sus calles. Al mismo tiempo, desde el Consistorio se está elaborando una ordenanza de civismo y conducta ciudadana en el uso de los espacios públicos, mediante la cual se podrá sancionar a los responsables de estos actos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído