Lleida se prepara para celebrar la Noche de San Juan

19 de junio de 2018 a las 22:17h

La ciudad de Lleida se prepara para celebrar la Noche de San Juan, la más corta del verano, con las tradicionales encendidas de hogueras y petardos, sin dejar de lado las recomendaciones de seguridad. Este año, la Paeria ha autorizado la instalación de hasta 13 casetas temporales de venta de material pirotécnico y vuelve a habilitar un plano interactivo en la web municipal donde se muestra la ubicación tanto de estos locales como de las hogueras autorizadas durante la verbena de San Juan en la capital del Segrià.

Entre las diversas hogueras autorizadas por toda la ciudad, destaca la del Turó de la Seu Vella, una de las más tradicionales y que más gente reúne durante esta festividad. El conjunto monumental celebrará la tradicional Noche de San Juan con la llegada de la llama del Canigó, la cual este año conmemora su 50 aniversario en Lleida. El Consorcio del Turó de la Seu Vella organiza este acto con entrada gratuita que tendrá lugar el 23 de junio bajo el Castillo del Rey - La Suda a partir de las 21 horas hasta las 23 horas de la noche. También cuenta con la colaboración del Círculo de Bellas Artes de Lleida y Arts de Ponent, los cuales acompañarán la llegada de la Llama del Canigó con la performance "Arte y Fuego". Por otra parte, el Eje Comercial propone una celebración diurna de esta festividad con una chocolatada popular en la plaza Sant Joan, un acto ambientado con música, fuego y animación.
Plano interactivo donde ubicar las hogueras y casetas de petardos
El Ayuntamiento de Lleida pone en marcha un año más, un plano interactivo con información sobre las hogueras y casetas temporales autorizadas para la venta de material pirotécnico con motivo de San Juan. Los servicios de Protección Civil y los Bomberos inspeccionarán la situación de la hoguera antes de encenderla por si fuera necesario modificarla. Las 13 casetas temporales autorizadas para la venta de material pirotécnico se sitúan por toda la ciudad de Lleida:
  • Prat de la Riba / Corregidor Escofet (Rambla Pardinyes)
  • Onze de Setembre 69 (lado de las vías)
  • Camí Granyena / Victoriano Muñoz (rotonda)
  • Miquel Batllori / LL-11
  • Alcalde Areny (acera río)
  • Doctor Fleming / Onze de setembre (rotonda)
  • Corregidor Escofet (al lado del deportivo Balàfia)
  • Segon passeig de Ronda / Corts Catalanes
  • Estudi General / Camí Vell d'Albatàrrec
  • Pinyana / Camí del Burot
  • Segon Passeig de Ronda / Pl. Europa
  • Rovira Roure / Av. Onze de Setembre
  • Tortosa / Davant C. Tarragona (zona acera río)

Solicitud de autorización de hogueras de San Juan 2018

Aquellas asociaciones de vecinos o particulares que estén interesados en encender una hoguera con motivo de la festividad de San Juan deberán solicitarlo previamente antes de las 14 horas del día 22 de junio. La solicitud de autorización de hogueras de San Juan 2018 puede presentarse online en este enlace o de manera presencial en la Oficina Municipal de Atención Ciudadana (Rambla de Ferran, 32) y en la Oficina de Gestión y Atención Tributaria (Avenida Blondel, 16 bajos).

Consejos de seguridad de Protección Civil

Desde el Servicio de Protección Civil ponen a disposición de la ciudadanía una serie de consejos de seguridad para vivir una Verbena de San Juan sin incidencias. En este documento facilitado en la web de la Paeria se informa sobre la clasificación de petardos por categorías según su tipo y peligro o los lugares recomendados donde hacerlos estallar. En la web de la Generalitat de Catalunya también se pueden encontrar diferentes consejos relativos a la seguridad durante el encendido de hogueras y a la manipulación de petardos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído