La Mesa de Promoción de la Ciudad se ha reunido este miércoles en la Llotja de Lleida para conocer de primera mano el contenido y las iniciativas que propone el Pacto para la Reforma Horaria. Fabián Mohedano, promotor de la iniciativa, que ha estado acompañado del teniente de alcalde y concejal de Promoción de la Ciudad, Rafael Peris, ha sido el encargado de presentar en qué consiste el Pacto del Tiempo. Mohedano ha explicado que la reforma promueve un cambio de hábitos global, ya que afecta a diversos ámbitos, como el comercial, el educativo o el cultural, y que se debe trabajar para sacar adelante pactos locales para acompañar a la ciudadanía y a las empresas por la convivencia de este cambio. El Pacto del Tiempo en Lleida pretende conseguir un compromiso de la ciudad y sus actores en la implementación de medidas con jornadas participativas como ha sido el caso de la Mesa de Promoción de la Ciudad. Entre los objetivos principales de la Reforma Horaria se encuentran: sensibilizar a la ciudadanía de Lleida en torno a las ventajas de la reforma, dar protagonismo y hacer partícipes a los principales actores del municipio, representantes de los principales sectores (comercio, cultura, tejido productivo, etc.) y recoger propuestas de mejora y acuerdos en los diferentes sectores del municipio, entre otros, con el fin de, finalmente, formalizar esta adhesión al Pacto del Tiempo de Lleida. Cabe recordar que hace unas semanas el alcalde de Lleida, Àngel Ros, que se reunió con Mohedano, ya mostró el apoyo de la Paeria a esta iniciativa, ofreciendo el Ayuntamiento de Lleida como facilitador, entendiendo que no es una decisión municipal, sino con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y a las empresas a adherirse a este pacto. Hasta el 15 de junio se celebra la 5ª Semana de los Horarios para dar a conocer las ventajas en la salud, ambientales y sociales y las ideas para transitar hacia la reforma horaria.
Lo más leído