La Ayuntamiento de Lleida pondrá en marcha un plan piloto para mejorar la movilidad en la Horta con un nuevo sistema de taxi a demanda, que permitirá triplicar la población y las partidas de esta zona de la ciudad a las que se da servicio con el actual sistema de autobús a demanda, según ha explicado el teniente de alcalde Félix Larrosa en el marco de la Comisión de la Horta. Con el nuevo servicio, que tendrá el mismo coste que el bus urbano, se pasará de las 14 paradas actuales del bus a demanda a las 32 que se ofrecerán con el taxi, mientras en el centro de la ciudad habrá 3 paradas. La prueba piloto se iniciará de forma "inmediata", una vez la Paeria cierre el acuerdo con la ATM de Lleida y que la empresa concesionaria de autobuses de la ciudad, que gestionará el servicio, seleccione a través de un concurso las empresas de taxis que lo ofrecerán, según ha detallado Larrosa. Por otra parte, el teniente de alcalde ha reclamado un incremento de la dotación de los Mossos d'Esquadra en la capital del Segrià, pero especialmente en la Horta, ante el incremento de robos que se han registrado últimamente en esta zona.
El servicio de taxi a demanda tendrá el mismo coste que tiene coger un autobús urbano en Lleida, es decir 1,20 euros el billete sencillo aunque también se podrán utilizar las diferentes tarjetas de transporte integradas de la ATM de Lleida. El nuevo sistema de movilidad será gestionado por la actual concesionaria de los autobuses urbanos de la ciudad, que ahora deberá seleccionar a través de un concurso las empresas de taxis que lo ofrecerán. Los vecinos de la Horta de Lleida que quieran utilizar el servicio deberán pedirlo por teléfono con antelación un día antes. Con la prueba piloto se ampliarán las 14 paradas actuales en la Horta que se ofrece con el sistema de autobús a demanda hasta las 32 que habrá con el taxi. Asimismo, los usuarios del servicio dispondrán de otras 3 paradas en el centro de la ciudad, en concreto, en las estaciones de trenes y de autobuses y en Ricard Viñes. El teniente de alcalde y concejal de la Horta, Félix Larrosa, también ha explicado que con el taxi se mantienen las cuatro frecuencias actuales del servicio de bus, que serán de lunes a viernes a las 8 h., a las 13 h., a las 16 h. y a las 20h. La Paeria reclama más efectivos de los Mossos en la ciudad y especialmente en la Horta Por otra parte, los representantes vecinales de la Horta, así como diferentes grupos municipales, han puesto de relieve durante la Comisión de la Horta celebrada este martes el aumento de robos que se han registrado últimamente en esta zona de la ciudad y, en este sentido, han reclamado más medidas para hacer frente y que permitan incrementar la seguridad de los vecinos. En este sentido, Larrosa ha reclamado más dotaciones de los Mossos d'Esquadra en el conjunto de la ciudad de Lleida y especialmente en la zona de la Horta y ha hecho un llamamiento al futuro Gobierno para que tenga en cuenta esta problemática. "La solución no es que los vecinos patrullen si no que los sistemas de seguridad funcionen con normalidad", ha remarcado el responsable municipal. En el marco de la Comisión de la Horta también se ha dado a conocer el inicio de la tramitación del reglamento para la utilización de la marca 'Horta de Lleida', que debe regular aspectos como la gestión de la marca y los ámbitos y productos que se podrán beneficiar, entre otros. Finalmente, se ha informado de la puesta en marcha de la aplicación de geolocalización de las torres de la Horta la cual inicialmente dispone de una información "muy básica" pero que en breve se podrá ampliar con los datos que podrán aportar los vecinos, según ha explicado Félix Larrosa. El objetivo de esta herramienta tecnológica es facilitar a los diferentes cuerpos de seguridad y de emergencias la localización de una determinada torre en una zona tan amplia y dispersa como es la Horta.