Lleida Ocasió, la Feria del Vehículo de Ocasión, cierra hoy las puertas con la previsión de superar los 140 vehículos vendidos de la edición de 2019, esperando las últimas operaciones que se puedan hacer esta noche y la formalización de las iniciadas, que se cierren en los últimos días.
El director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, ha incidido en la buena acogida que ha tenido la feria, "con una masiva afluencia de público, especialmente los dos últimos días" y un público muy interesado en la compra de un vehículo (1 de cada 2 visitantes han venido con intención de compra, si encuentra el modelo que está buscando).
Oró ha destacado como factores que han contribuido al buen funcionamiento del salón que la feria ha coincidido con tres días de excepcional climatología y que la venta de vehículos de segunda mano es un fenómeno que está creciendo.
A la hora de hacer balance, el teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Paco Cerdà, ha coincidido con Oró en la plena satisfacción de los expositores con este salón y ha reiterado que Lleida Ocasió se ha convertido en el referente del sector en Lleida, aunque también con una buena capacidad de atracción y de influencia en las provincias vecinas.
Por su parte, los expositores han coincidido en la afirmación de que en esta edición "hemos tenido un público que realmente quiere comprar un vehículo", aunque la confusión generalizada que hay hoy en día sobre la tipología de coche más adecuada (de gasolina, diésel, híbrido o eléctrico), provocada por una legislación no muy clara, ha podido frenar un poco la adquisición de vehículos. El teniente de alcalde Paco Cerdà lo resumía así: "Este año este salón ha sido un acontecimiento altamente positivo por la satisfacción de los expositores por las operaciones y contactos llevados a cabo durante estos 3 días y por el perfil del público, eminentemente comprador". Corte de voz P. Cerdà.
El salón se ha celebrado en el recinto de Fira de Lleida, de viernes a domingo, con 30 expositores y cerca de 600 vehículos a la venta (turismos, 4x4, vehículos industriales y autocaravanas), además de equipamientos y recambios para vehículos. La oferta ha incluido coches de todos los precios, desde los 3.000 a los 54.900 euros, aunque el precio medio de los vehículos se ha situado entre 15.000 y 20.000 €. Los vehículos más demandados han sido los SUV, los km 0 y los de gerencia.
Uno de los vehículos más singulares expuestos en esta edición del salón es un espectacular Dodge Challenger V8 RT de 1918 importado directamente de los EE.UU. y expuesto en el stand de la empresa Used Cars. Se trata de un potente y rapidísimo automóvil de 380 cv y 8 cilindros, que puede ir de 0 a 100 Km/h en 5,6 segundos y superar los 260 Km/h en carretera.