Lleida más verde que nunca consigue un aumento del 83,6% en el índice de reciclaje

16 de diciembre de 2018 a las 15:22h

Los barrios de Ciutat Jardí y Vila Montcada casi han triplicado sus índices de reciclaje gracias al nuevo sistema de recogida puerta a puerta, que se implantó a principios de noviembre. Gracias a la complicidad de los vecinos y vecinas que se han sumado de forma muy mayoritaria, después de poco más de un mes de funcionamiento del nuevo servicio, ya se reciclan un 83,6% de los residuos que se producen, un resultado mucho mejor de lo previsto. El nivel de reciclaje anterior en esta zona rondaba el 32%.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha calificado estos resultados "de éxito espectacular" y ha destacado que avalan la apuesta que ha hecho la Paeria con esta prueba piloto en dos barrios para mejorar el reciclaje en la ciudad mediante el sistema puerta a puerta. El paer en cap ha agradecido "la complicidad del vecindario, que se está implicando en esta tarea colectiva para hacer una ciudad mejor y cuidar nuestro medio ambiente". La mejora del reciclaje de residuos en la ciudad es un aspecto más de la revolución verde que está impulsando el Ayuntamiento en Lleida durante este mandato.

El incremento más importante se ha producido en la recuperación de los residuos orgánicos. Hasta ahora, con el sistema de contenedores en la calle, en estos barrios la fracción orgánica separada suponía solo un 2,5% del total de residuos obtenidos. Con el sistema puerta a puerta los residuos orgánicos han pasado a ser un 58% del total.

Esta mejora evidente del reciclaje tiene una traducción directa en la reducción de los residuos de la fracción resto, que van a parar al vertedero y que tienen unos mayores costes, tanto de impacto ecológico como económicos, por el precio de su procesamiento, que aumentará fuertemente en los próximos años. En el mismo período, estos residuos sin clasificar han pasado de suponer un 68% a un 16,3% del total de residuos, reduciéndose así en tres cuartas partes.

En el resto de fracciones se detectan menos cambios. La fracción multiproducto (que integra en una sola bolsa los residuos que de papel y envases que iban a los contenedores azules y amarillos) ha visto aumentar en algo más de dos puntos su reciclaje, que pasa del 16,5 al 18,8%, mientras que la fracción de vidrio sufre una reducción que no se considera significativa, por motivos estacionales.

En total, se han repartido 1.114 kits domiciliarios de recogida y 15 comerciales, un 87% del total.

Ampliación de información y encuestas al vecindario

El nivel de incidencias detectado durante este primer mes ha sido muy bajo, con algunos errores en los días en que se debían sacar cada fracción o en el uso del cubo de la fracción orgánica. Para aclarar algunas dudas y mejorar aún más la recogida, el área municipal de Medio Ambiente ha editado un folleto con consejos para una mejor utilización del kit puerta a puerta.

Algunos de los consejos son no utilizar el cubo pequeño aireado para sacar los residuos orgánicos a la calle, sino el cubo grande; sacar el multiproducto, el rechazo y los residuos sanitarios con las bolsas apropiadas y sin cubo; plegar las cajas y envases antes de ponerlos en la bolsa; llamar al 900 10 20 42 para pedir más bolsas o un cubo nuevo si es necesario; tener en cuenta los días y horas de recogida de cada fracción; y recordar cuestiones como que la orgánica también incluye los restos de jardinería o que las botellas y envases de vidrio aún se tiran en contenedores en la calle. Se adjunta folleto

El Ayuntamiento llevará a cabo próximamente encuestas de satisfacción para valorar la opinión de los usuarios sobre el nuevo sistema y los aspectos que puedan ser mejorados. También está previsto realizar una reunión presencial para informar del funcionamiento del modelo a todos los vecinos y vecinas interesados.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído