Lleida inicia su Fiesta Mayor en honor a San Anastasio, que tendrá lugar del 9 al 12 de mayo.
Verbenas, cultura popular y tradicional, propuestas infantiles, deportes y espectáculos de todo tipo toman los espacios públicos y los escenarios de la ciudad en una gran manifestación de la creatividad festiva, cultural y cívica de los leridanos y las leridanas.
Los actos comienzan este jueves por la tarde, con la tronada y el pasacalle del Pregón en la plaza de la Paeria. El ambiente de fiesta, sin embargo, ya se siente en la ciudad desde hace unos días, con el Opening -la verbena con el conjunto Tequila del pasado sábado en la Seu Vella- y otros actos como la presentación de las Pubillas o la apertura de la muestra que conmemora el 70 aniversario de la llegada del Gigante Rey (Jaime I) a Lleida.
Una cincuentena de conciertos
La Fiesta Mayor de Lleida ha programado una cincuentena de conciertos, entre verbenas y actuaciones en diferentes equipamientos: Llotja, Auditori, Cafè del Teatre...
Aparte del nuevo Opening, se podrá disfrutar de dos verbenas: viernes 10 y sábado 11 de mayo en los Camps Elisis. Actuarán casi una decena de grupos de Lleida (Mondo Loco, La Terrasseta de Preixens, Lorena...) y formaciones como Catarres, Oques Grasses, Buhos, Lágrimas de Sangre, Chenoa.
La música también se hará sentir en el Centro Histórico, con el Festival de Música Folk de Lleida.
La sardana estará presente con bailadas, el concierto de música para cobla en el Auditori y el 72º Concurso de Lleida-Campeonato Sardanista de Cataluña.
Como cada año, los esbarts dansaires de la ciudad así como las casas regionales y colectivos migrantes presentarán diferentes muestras de bailes tradicionales de aquí y de todas partes.
Las Habaneras llegarán de la mano de los conjuntos Arjau, Arrels de la Terra Ferma, Boira y Veus del Segrià.
El Baile de Fiesta Mayor, en la plaza de La Llotja, lo ofrecerá la Orquesta Selvatana.
El Teatro de la Llotja ha programado seis funciones del musical La Familia Addams, y el Auditori Enric Granados, un concierto con la Banda Sinfónica Unió Musical de Lleida.
Los castillos de fuegos artificiales correrán a cargo de la Pirotecnia Estalella -el de inicio- y de la Pirotecnia Valenciana, el de clausura.
Antoni Tolmos, pregonero
El pregonero de la Fiesta Mayor será Antoni Tolmos, pianista y compositor nacido en Lleida en 1970. Es titulado Superior en Piano, Lenguaje Musical y Teoría de la Música. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Actualmente es profesor de Educación Musical en la UdL y en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Es arreglista y director artístico de diferentes producciones discográficas; fundador y director de la Orquesta Music Down (que integra músicos con y sin discapacidades intelectuales). Autor de las músicas de obras de teatro, documentales y spots de TV. Tiene editados once trabajos y obtuvo el Premio de composición coral Ciutat de Reus y el Premio Batec a la innovación educativa.
Antoni Tolmos presentará su pregón el próximo viernes, 10 de mayo, a partir de las 20 h, en un acto en el que también se impondrán las bandas a las Pubillas de Lleida y se concederán las placas y medallas de la Paeria a 27 personas y entidades en reconocimiento a su contribución a la ciudad.
Aniversario del Gigante Rey
La cultura popular es uno de los epicentros de la Fiesta Mayor de Lleida, con el Pasacalle del Pregón del día 9 de mayo y, en el día de San Anastasio, con las matinales del Seguici, la procesión y la ofrenda al Santo. Este año, la entidad encargada de llevar la figura de San Anastasio es el Grupo Sardanista Montserrat, que celebra sus 45 años.
En 2019 se conmemora el 70 aniversario de la llegada a Lleida del Gigante Rey, que representa a Jaime I. Hasta el 26 de mayo se puede contemplar en la Casa dels Gegants una muestra de fotografías de Manel Torres Tatjé que documentan la llegada de esta figura a Lleida, en 1949.
El programa de las Fiestas incluye citas tan tradicionales como la Batalla de las Flores, la Trobada Gegantera y los correfocs, que pasan a hacerse el domingo porque San Anastasio cae en sábado.
La diada castellera tendrá lugar el domingo 12 de mayo y participarán los Castellers de Lleida, la colla Vella dels Xiquets de Valls y los Moixiganguers de Igualada.
Propuestas infantiles y deportivas
Los niños y sus familias podrán disfrutar del Parc dels Somriures en los Camps Elisis, donde habrá 17 espectáculos familiares en diferentes escenarios y a cargo de 10 compañías de Lleida.
En la nueva zona de las Firetes, en la antigua Hípica, se habilitarán espacios de estacionamiento en superficie y se dispondrá de tarifa plana en el aparcamiento del Teatre de La Llotja.
Los deportes son otro plato fuerte del programa. En este fin de semana y también antes y después de la Fiesta, se celebran campeonatos de diversas modalidades -tiro con arco, hípica, ajedrez, fútbol, milla urbana, natación, billar, carrera de orientación...- así como la final a cuatro europea de hockey patines y la carrera de bomberos, ya realizadas.
Fiesta Mayor con Street Art
La imagen del cartel de la Fiesta Mayor es obra de Juan Manuel Pajares. Muestra una niña que anuncia la llegada de la Fiesta en una pared en la calle, como reflejo de una ciudad intercultural, cosmopolita y con igualdad de género.
Juan Manuel Pajares realizó su primera exposición en la Sala Gosé de Lleida en el año 2000 y posteriormente se trasladó a Nueva York. Su obra, exponente del Street Art, se muestra regularmente en galerías de Nueva York, Berlín, Miami, Atlanta, Barcelona, Sitges, entre otros.
Acceso de los menores de 16 años al Pavelló 3 en los conciertos de los días 10 y 11 de mayo de la Fiesta Mayor
Los menores de 16 años solo podrán acceder al recinto del Pavelló 3 los días del concierto de Fiesta Mayor acompañados de su padre, madre o tutor legal, en aplicación del Decreto 112/2010 de la Generalitat de Catalunya.
Los padres podrán autorizar a un adulto responsable como acompañante del menor de 16 años durante el espectáculo cumpliendo los siguientes requisitos:
- El acompañante autorizado debe ser mayor de edad (18 años).
- Rellenar e imprimir la autorización de acceso de menores que se puede descargar de la web de la Paeria para entregarla en el recinto.
- Llevar la autorización firmada por el padre/madre + fotocopia del DNI del padre/madre del menor de 16 años.
- Presentar DNI del adulto responsable y del menor o libro de familia.