El Ayuntamiento de Lleida, a través de la concesionaria del servicio de limpieza viaria ILNET-UTE, ha iniciado la renovación de la flota de máquinas de limpieza urbana. El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado del teniente de alcalde y concejal de Hábitat Urbano, Rural y la Sostenibilidad, Fèlix Larrosa, han presentado hoy ocho nuevas barredoras, que se unen a partir de ahora a la flota de vehículos de limpieza de la ciudad. En concreto, se trata de 6 barredoras grandes -de 5m3 de caja- y 2 pequeñas -de 2m3- aptas para calles y pasos estrechos. El resto de nueva maquinaria se irá incorporando a la flota progresivamente.
El paer en cap ha explicado que la prórroga del contrato con Ilnet incluye una importante inversión en la renovación de la flota de vehículos de recogida de basuras y máquinas de limpieza de calles y plazas. En este sentido, Ros ha detallado que la inversión prevista en la renovación de maquinaria es de 3.433.599,02 euros, 1.415.626 euros destinados al servicio de recogida y 2.017.973,02 euros al servicio de limpieza. "La renovación de la maquinaria, dotada de tecnología con bajas emisiones -los nuevos vehículos cumplen los estrictos requisitos de emisiones de la normativa Euro 6- y son de fácil uso, comportará una mejor eficacia y eficiencia en la limpieza de las calles y plazas. La prórroga del contrato a Ilnet permitirá renovar, en los próximos meses, prácticamente el 50% de la flota de los vehículos de limpieza y recogida de basuras.
Cabe destacar que los operarios y los mecánicos de Ilnet recibirán una formación por parte del proveedor para conocer en profundidad las máquinas tanto a nivel operativo como de mantenimiento.
La renovación de gran parte de la flota de camiones y máquinas del servicio de limpieza urbana se enmarca dentro de la prórroga y la modificación del contrato de concesión del servicio de limpieza viaria, de recogida de las diversas fracciones de los residuos municipales y otros servicios complementarios en la ciudad de Lleida, que aprobó el Pleno Municipal el pasado mes de febrero. La prórroga del contrato incluye, también, la implantación de la recogida de residuos a domicilio en varios barrios de la ciudad, un proyecto que está a punto de comenzar y que se presentará muy pronto.