Lleida inicia la prueba piloto para el despliegue territorial de la nueva ley de empleo

03 de julio de 2018 a las 15:05h

Lleida inicia la prueba piloto para el despliegue territorial de la nueva ley de empleo. El Instituto Municipal de Empleo acogió la tercera reunión del equipo de innovación de cooperación externa para definir el primer proyecto piloto que debe dar respuesta a las necesidades de mejora del empleo en Lleida, poniendo en valor las potencialidades de la ciudadanía y de los agentes implicados en el desarrollo local. El teniente de alcalde de Promoción de la Ciudad y presidente del IMO, Rafael Peris, ha señalado que "el proyecto es un reto de cooperación que hay que asumir para ofrecer a la población activa de Lleida un servicio integral que ayude a mejorar su empleo". El Servicio Público de Empleo de Cataluña publicó la Ley 13/2015, de ordenación del sistema de empleo donde se señalaba la necesidad de que las administraciones públicas locales y los agentes sociales y económicos manifiesten consensuadamente la estrategia territorial adaptada a las potencialidades locales. Es por ello, que en 2017 el IMO, con el apoyo del programa de planificación estratégica del Servicio Público de Empleo de Cataluña, definió el Programa operativo de mejora del empleo de Lleida 2016-2022 (PROMO22). El programa ha incluido la realización de dos proyectos; el Plan de Acción de Mejora del Empleo que ha permitido disponer de una hoja de ruta establecida y aprobada por los actores socioeconómicos implicados en el ámbito del empleo de Lleida como sindicatos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones de empresarios y comerciantes y centros de formación donde se describen los ejes estratégicos que guiarán el plan de actuación del IMO así como el plan de acciones 2016-2022, con las actividades concretas a realizar y, por otra parte, la diagnosis y definición del modelo de gestión abierto para el empleo, que ha permitido establecer las bases para crear un nuevo modelo de gestión en el IMO que favorezca el trabajo en red y las alianzas estrategias para trabajar la concertación en el territorial. Ambos proyectos fueron aprobados por el Consejo Rector del IMO. Actualmente, se ha iniciado la primera prueba piloto del proyecto de cooperación de la mano de CCOO, UGT; Cámara de Comercio de Lleida, la Universidad de Lleida, Fundación de Campesinos Solidarios, ASPID, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Lleida (COELL) y la Federación de Comerciantes (FECOM). El objetivo del proyecto es construir un sistema de información que dé visibilidad al tejido de recursos dirigidos a la empleabilidad y que empodere a la ciudadanía.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído