Lleida inaugura la plaza del 1 de Octubre frente al CAP de Cappont

22 de febrero de 2020 a las 16:15h

Lleida ha inaugurado este sábado al mediodía la plaza del 1 de Octubre, ubicada frente al CAP del barrio de Cappont, en la intersección con las calles Esperança Gonzalez y Marqués de Leganés. Entre otros, al acto ha participado el alcalde de la ciudad, Miquel Pueyo, y el primer teniente de alcalde, Toni Postius, acompañados de la mayoría de concejales del gobierno de ERC y JxCat. También han asistido representantes de diversas entidades de la ciudad, a excepción de la Asociación de Vecinos de Cappont, que ha denunciado que la Paeria no les ha invitado. Ha sido una jornada festiva y reivindicativa que ha contado con las actuaciones de la Colla gegantera de la ciudad y los Cantaires de Ponent.

La plaza frente al CAP de Cappont ha sido bautizada con el nombre del 1 de Octubre en recuerdo a los lleidatans y lleidatanas que el día 1 de octubre de 2017 participaron en el referéndum de autodeterminación de Cataluña. Así lo indican las dos placas que ya lucen en la plaza y que se han instalado en la fachada del CAP a una altura elevada para evitar actos vandálicos.

En este espacio, las cargas de la policía española el día del referéndum fueron especialmente contundentes y provocaron decenas de heridos. A pesar de la resistencia de los vecinos, los agentes se llevaron dos urnas del colegio electoral ubicado en el centro sanitario.

El acto de inauguración de la plaza ha comenzado a las doce del mediodía con la actuación de la Colla Gegantera de Lleida. A continuación, Miquel Pueyo y Anaïs Serret, hermana de la exconsejera Meritxell Serret, han descubierto una placa idéntica a las que se han instalado en la plaza. En esta se lee 'Plaza del 1 de Octubre' y, en letras más pequeñas, 'En recuerdo de los hechos ocurridos en Cataluña el día 1 de octubre de 2017' y la cita de Josep Pallach "Ningún ciudadano es libre, si su pueblo no lo es".

El acto ha continuado con la actuación de los Cantaires de Ponent, que han dado paso a los parlamentos. La primera en intervenir ha sido la representante del CDR Cappont, Leo Badia, que ha recordado que el anterior gobierno de la Paeria, "formado por los partidos del 155", rechazó dos mociones para bautizar la plaza con el nombre del 1 de Octubre. Una moción que se aprobó el pasado julio en el primer pleno ordinario con el actual equipo de gobierno al frente.

A continuación, ha sido el turno de Enric Sirvent, uno de los heridos por las cargas policiales en Lleida. Sirvent ha asegurado que si no hubiera sido por los médicos y enfermeras que el día del referéndum lo atendieron, él "no estaría aquí" y ha ironizado en el hecho de que todavía está esperando el juicio.

También ha participado en el acto la hermana de la exconsejera Meritxell Serret, Anaïs Serret, que ha interpelado a la ciudadanía a contribuir a la Caja de Solidaridad: "Es una manera de continuar y hacernos más fuertes", ha dicho.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Toni Postius, ha dicho que el 1 de octubre de 2017 los lleidatans pudieron votar, a pesar de haber "la Paeria del 155". Finalmente, el alcalde de Lleida ha explicado que la plaza del 1 de Octubre "no es una victoria de la Paeria sino de los más de 33.000 lleidatans y lleidatanas que el día 1 de octubre de 2017 salieron a votar pacíficamente y democráticamente". El himno de los Segadores ha puesto el punto y final al acto.

La Asociación de Vecinos de Cappont no asiste al acto

Por su parte, y como ya anunció esta semana, la Asociación de Vecinos de Cappont no ha asistido a la inauguración. La entidad denuncia que la Paeria no les ha invitado al acto, a pesar de que fue la promotora de pedir el nombre de la plaza. Por este motivo, la asociación vecinal se ha mostrado dolida y considera que el ayuntamiento no les reconoce el trabajo realizado. En este sentido, Pueyo ha explicado que se invitó a la entidad pero que no podían "estructurar diez o doce parlamentos" y ha lamentado que la entidad "no se haya sentido suficientemente bien tratada en términos protocolarios". También ha añadido que el papel de los vecinos del barrio fue "capital en el arranque del proceso que ha llevado a la denominación de la plaza".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído