Lleida ha homenajeado este lunes al pueblo gitano con el descubrimiento de una placa conmemorativa en los porches de la Paeria, en recuerdo de las víctimas gitanas de la gran Redada, el intento de exterminio organizado por el Marqués de la Ensenada el 30 de julio de 1749. El acto ha tenido una especial significación, ya que el paer en cap, Fèlix Larrosa, ha entregado a la Plataforma 8 de abril el decreto de Alcaldía con el cambio de nombre de la calle dedicada a este marqués, que a partir de ahora pasa a llamarse de la Marinada –nombre que han propuesto los mismos vecinos de Llívia, donde se ubica la calle-.
Fèlix Larrosa ha asegurado que "Lleida es una ciudad plural, de diálogo y consenso" y que la acción de hoy es un ejemplo. El alcalde ha explicado que con este homenaje se cumple un acuerdo que, por un lado, responde a un acto de Memoria Histórica, recordando "un personaje oscuro del Estado que no merecía tener un nombre de calle", y por otro, pone en valor la lucha por la igualdad que hacen los colectivos de esta etnia en Lleida y en todas partes. El paer en cap ha recordado la reunión que mantuvo con colectivos gitanos en la que se habló de aspectos que se deben seguir trabajando y ha apuntado como ejes primordiales la educación y el acceso a la ocupación y a la vivienda, claves para ampliar las oportunidades de este colectivo y para avanzar como sociedad.
En representación de la Plataforma 8 de abril, Jeremías Jiménez, ha asegurado que hoy es un día histórico para los gitanos de la ciudad y de todas partes y ha destacado que "Lleida, es una ciudad pionera, como siempre, y promotora de unión e igualdad". Jiménez cree que se debe luchar por un futuro mejor para los jóvenes y ha expuesto algunos de los aspectos en los que se debe incidir, como evitar la segregación escolar y favorecer la educación. Según ha dicho, se deben construir proyectos basados en paz e igualdad. Jeremías Jiménez ha mencionado varios hechos históricos que han sufrido el colectivo gitano y ha remarcado que en la sociedad hay diversidad cultural, que se deben valorar con respeto y unión.
El acto de descubrimiento de la placa en los porches de la Paeria ha contado con la presencia de representados de los grupos municipales, así como con miembros de diferentes entidades de colectivos gitanos. Además, han asistido el diputado en el Parlamento, Josep Maria Forné, y la diputada en las Cortes Generales de Aragón, Itxaso Cabrera.