Los autobuses urbanos de Lleida estrenan cinco nuevos vehículos con tecnología híbrida de la marca Volvo, que permitirán rejuvenecer la flota, formada por un total de 48 vehículos, y hacerla más sostenible, ya que con estas incorporaciones casi un tercio de los autobuses urbanos de Lleida tendrán motores eléctricos.
El alcalde, Fèlix Larrosa, ha participado en la presentación de los nuevos vehículos, que ha tenido lugar en el aparcamiento de la Cuirassa, y ha señalado que estos autobuses "contribuyen a la revolución verde con la que estamos comprometidos en la ciudad de Lleida". Los vehículos están rotulados con la marca "Lleida en verde" para dar a conocer esta apuesta por la sostenibilidad. El alcalde ha destacado que generan un 30% de ahorro de combustible y contribuyen a reducir las emisiones de CO2 en la ciudad, además de tener estándares muy altos de confort.
"Es una inversión importante, de 1,3 millones de euros, un esfuerzo extraordinario que hacemos como ciudad, gracias a los presupuestos que tenemos. Contar con presupuestos es importante para una institución para llevar a cabo estas políticas activas, en este caso en torno al medio ambiente", ha añadido.
El alcalde también ha querido destacar el balance positivo de viajeros del año 2018, que se cerró con casi 6,5 millones de pasajeros, un 2,59% más que el año anterior. La línea con más viajeros sigue siendo la L7 Costa-Magraners-Secà, con 1,7 millones de usuarios anuales. Precisamente, Larrosa ha anunciado que este servicio se reforzará con un nuevo convoy en las horas punta de la mañana, mediodía y tarde, para dar una mayor comodidad a los usuarios. "Es nuestra línea estrella, la que une los barrios de Magraners y el Secà, tiene muchos viajeros y hemos creído oportuno que una forma de mejorarla sería incorporar un nuevo convoy en estas frecuencias", ha afirmado el alcalde. Paralelamente se retocarán algunos pasos elevados para hacer que los nuevos autobuses, de suelo más bajo, puedan circular también sin problemas por esta línea.
El acto de presentación ha contado también con la presencia del concejal de Hábitat Rural y Sostenibilidad, Joan Queralt, de los concejales Marta Gispert, José Luis Osorio y Joan Vilella, del presidente y el consejero delegado del grupo Moventia, Miquel Martí y Josep Maria Martí, y de representantes de los trabajadores de Autobuses.
Nuevos autobuses
La flota de Autobuses de Lleida dispone ahora de 13 vehículos híbridos (10 Volvo y 3 Vectia), de un total de 48 vehículos. Las motorizaciones híbridas están dando muy buenos resultados tanto en ahorro de emisiones y consumo -hasta un 30% menos de combustible-, como en confort y mantenimiento. Los cinco nuevos vehículos sustituirán a otros cinco de motor diésel, que ya se habían quedado antiguos.
En concreto, estos cinco nuevos autobuses incorporan una motorización híbrida en paralelo, que permite que los motores de combustión y eléctrico trabajen de forma conjunta o independiente. El motor eléctrico actúa como generador durante la frenada regenerativa, recargando así las baterías. Todos los nuevos vehículos disponen del sistema Start-Stop, con arranque en eléctrico y de un sistema de extinción automática de incendios de la marca Fogmaker.
Los nuevos vehículos son totalmente accesibles con piso bajo y sin ningún escalón, lo que facilita que puedan acceder personas con problemas de movilidad (ancianos, niños pequeños...). La inversión prevista en la adquisición de los nuevos vehículos es de 1.630.000 euros, unos 326.000 euros por cada uno.
El compromiso de cara a los próximos años es seguir aumentando el porcentaje de la flota de vehículos del transporte urbano con motores híbridos, dentro de la política de fomento de la movilidad sostenible, una verdadera "Revolución Verde" que está impulsando la Paeria y que se traduce en muchas otras acciones, como el incremento de los puntos de recarga para vehículos eléctricos, la ampliación de la red de carril bici, las mejoras en la gestión de residuos y la plantación de miles de nuevos árboles, entre otras.