Lleida dedicará una calle a las Hermanas Mirabal por su lucha contra el machismo

25 de noviembre de 2018 a las 16:03h

El Ayuntamiento de Lleida dedicará una calle a las Hermanas Mirabal -Maria Teresa, Minerva y Patria- como símbolo en contra de la violencia machista, dentro del proceso de cambio de nombres de calles vinculados al golpe militar del 36 que se está llevando a cabo en Lleida. Así lo ha anunciado este domingo el alcalde, Fèlix Larrosa, en el transcurso del acto institucional para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se ha celebrado hoy en la Plaza dels Fanalets de Sant Jaume.

El alcalde ha explicado que "las Hermanas Mirabal son un buen ejemplo y una buena forma de rendir homenaje a unas mujeres que fueron combativas y que, gracias a su actuación, permitieron que cayera todo un régimen de una dictadura como la de Trujillo".

El 25 de noviembre fue declarado Día internacional contra la violencia de género durante el primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en 1981. Se escogió este día para conmemorar el violento asesinato de las hermanas y activistas políticas Minerva, Patria y Maria Teresa Mirabal, que murieron a manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana mientras iban a Puerto Plata a visitar a sus maridos encarcelados el 25 de noviembre de 1960. Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un barranco. Adela (Dedé) Mirabal fue la única hermana que sobrevivió y murió en 2014 en Bélgica a los 88 años. Para el movimiento popular y feminista de la República Dominicana, históricamente, estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia. En 1999, la ONU dio carácter oficial a esta fecha.

En el transcurso de su intervención, Fèlix Larrosa también ha destacado el gran trabajo que realiza la Paeria en materia de atención y asesoramiento a las mujeres maltratadas de la ciudad. "Trabajamos para ser excelentes en actuaciones de carácter preventivo". En este sentido, el alcalde ha destacado que los presupuestos generales del Ayuntamiento de Lleida para el año que viene incorporan los recursos suficientes para complementar las actuaciones que se están llevando a cabo con un nuevo centro de atención para mujeres maltratadas".

"No nos temblará la mano en programas de prevención. No nos temblará la mano cuando tengamos que actuar de forma contundente ante situaciones de acoso y actuaciones contrarias a los derechos humanos. No nos temblará la mano a la hora de decidir presupuestariamente cómo una institución como la Paeria puede avanzar en dotar a la ciudad de estos recursos", ha concluido el alcalde.

El Centro Municipal de Información y Atención a las Mujeres del Ayuntamiento de Lleida ha atendido a un total de 54 mujeres por temas relacionados con violencia machista. Se ha facilitado alojamiento de urgencia a 24 mujeres y 18 menores. Cabe destacar, también, el gran trabajo de sensibilización que se realiza desde el consistorio, con la organización de talleres, mesas redondas, conferencias y campañas de sensibilización, en los cuales han participado un total de 1.513 personas.