Lleida dedica una calle a la periodista Maria Tersa, la primera voz de la radio leridana

13 de febrero de 2019 a las 16:07h

El paer en cap Fèlix Larrosa ha calificado a Maria Tersa como una "profesional valiente, comprometida y una mujer que, como muchas otras en su tiempo, contribuyó a romper techos". Coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, el 13 de febrero, la Paeria inaugura esta tarde la calle ubicada en La Cerdera que recibe el nombre de quien fue primera locutora de Ràdio Lleida en 1934.

El alcalde ha participado este mediodía en la programación unificada que las emisoras leridanas organizan con motivo del Día Mundial de la Radio.

El Colegio de Periodistas de Cataluña - Demarcación de Lleida conmemora esta jornada por cuarto año consecutivo con 12 horas de radio en directo. Catorce emisoras de la provincia – RNE, Catalunya Ràdio, Cadena COPE, Ràdio Lleida (Cadena SER), Onda Cero, UA1 Lleida, Emun, Alpicat Ràdio, Ràdio Balaguer, Ràdio Ponent, Ràdio Rosselló, Ràdio Les Borges, Ràdio Tàrrega y Ràdio La Seu- emiten parte de su programación desde la Sala Alfred Perenya del Ayuntamiento de Lleida entre las 8 y las 20 h.

Pionera de la radio catalana desde Lleida

Maria Tersa, junto con su hermana, Aurora, se impuso en el concurso que Ràdio Lleida llevó a cabo el 26 de diciembre de 1933 para elegir a su primera locutora oficial. Maria fue finalmente la elegida ya que Aurora se casó y abandonó la radio. El 12 de enero de 1934, debutó en las ondas y pronto se consolidó como una locutora y presentadora versátil.

Estuvo al frente del micrófono hasta poco antes de que llegaran las tropas franquistas a Lleida. Posteriormente se trasladó a Girona, donde trabajó en Ràdio Girona. Después de la guerra los Tersa volverían a Lleida pero, a pesar del ofrecimiento de trabajar en la nueva Radio Lérida, Maria lo rechazó "porque no eran los míos, ni mi radio", según el testimonio recogido por la periodista Sílvia Espinosa en el libro 'Mujeres de Radio. Las primeras locutoras en Catalunya'.

Maria Tersa, que recibió la Creu de Sant Jordi en 2010, nació en Almacelles en 1912 y murió en Barcelona en 2015, a los 103 años.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído