Lleida se suma este año a la celebración mundial del Park(ing) day, un evento anual que tiene lugar en más de 200 ciudades de todo el mundo desde su nacimiento en 2005 en San Francisco (EE. UU.). Se trata de una acción de ciudad educativa y reivindicativa que cuenta con la participación de establecimientos comerciales, entidades, colectivos y ciudadanos en general, con el objetivo de poner de manifiesto que los espacios que actualmente las ciudades dedican a los vehículos pueden tener muchos otros usos sociales y lúdicos.
En Lleida tendrá lugar el sábado 21 de septiembre, dentro de los actos de la Semana de la Movilidad, que se celebra durante toda la semana que viene para reivindicar una movilidad sostenible, saludable y segura. La acción consiste en transformar de forma temporal espacios que son habitualmente plazas de aparcamiento en la calle en otras formas de espacio público destinadas a los peatones, como pequeños parques o jardines, espacios culturales y de ocio, terrazas, o para realizar talleres entre muchas otras posibilidades, siempre con un clima festivo y el propósito de reclamar un modelo de ciudad más centrado en las personas y en cuidar el medio ambiente.
La ocupación debe realizarse protegiendo el perímetro con elementos altos y visibles, como vallas, macetas de plantas o similares, o bien con la colocación de tarimas o palets para elevar la superficie.
El alcance de la jornada en esta primera edición y las calles donde se llevará a cabo dependerá de la implicación de la ciudadanía. Las personas y entidades interesadas en sumarse deben inscribirse en el siguiente enlace bit.ly/ParkingDay2019 y disponen de plazo para hacerlo hasta este jueves día 12 de septiembre.
El concejal de Movilidad, Vialidad, Tráfico y Horta, Joan Ramon Castro, anima a los leridanos a inscribirse: "Desde el nuevo gobierno de la Paeria hacemos una apuesta clarísima por el peatón como principal protagonista de la ciudad que queremos. En este sentido, nuestro objetivo de futuro es una Lleida más pacificada con menos coches, con más espacio para la gente que va a pie y donde sea fácil y cómodo moverse en transporte público y con vehículos sin motor o eléctricos". "Es en esta lógica que impulsamos esta iniciativa en el marco de la Semana de la Movilidad. Queremos recuperar para los ciudadanos espacios que habitualmente están reservados a los coches para demostrarnos que podemos vivir la ciudad de otra manera", ha añadido.
La Paeria presentará este martes el resto de actividades de la Semana de la Movilidad.