Llegan los primeros cien esquiadores suecos al aeropuerto de Alguaire

04 de febrero de 2018 a las 13:16h
Este domingo ha aterrizado en el aeropuerto de Lleida-Alguaire el primer vuelo que ha organizado el touroperador Quality Travel para llevar esquiadores a las estaciones de Andorra esta temporada de invierno. El avión ha salido de Estocolmo y ha hecho escala en la localidad de Jönköping. Ha aterrizado a las 13:17 (con siete minutos de retraso) y se ha llevado 75 pasajeros de vuelta a Suecia, unos turistas que habían llegado hace una semana al aeropuerto de Barcelona. El día del estreno sólo ha llegado un vuelo pero a partir del día 18 y hasta el 25 de marzo aterrizarán dos cada domingo, procedentes de seis localidades: Malmö, Gotemburgo, Estocolmo, Växjö, Linköping y Jönköping. El propietario de Quality Travel, Ulf Östmark, ha confirmado a la ACN que la compañía prevé llevar unos 2.500 turistas este año y estudia incluir la estación aranesa de Baqueira-Beret como destino para la próxima temporada. Las conexiones de vuelos chárter con Suecia son la principal novedad de este invierno en el aeropuerto leridano y se suman a las que opera la compañía Neilson desde el Reino Unido, que comenzaron el 21 de diciembre y se alargarán hasta el 8 de abril. En cambio, se han perdido los vuelos de esquiadores de la compañía israelí Arkia que enlazaban Alguaire y Tel-Aviv.
El vuelo que ha aterrizado en Alguaire es un Airbus 320 con capacidad para 186 pasajeros. A partir del 18 de febrero se sumará un Boeing 737-800 de 189 plazas. El propietario de la compañía Quality Travel, Ulf Östmark, asegura que para esa fecha los dos aviones llegarán totalmente llenos y que las reservas hasta el 25 de marzo son muy altas. De hecho, la previsión es que lleguen unos 2.500 esquiadores suecos que pasarán una semana entera en Andorra. Östmark ha explicado que el perfil de los clientes son sobre todo parejas de más de 40 años con un buen nivel de esquí que buscan una alternativa a los Alpes y que esperan encontrar una meteorología más favorable y más horas de luz que las que tendrían en las estaciones del norte del país escandinavo en esta época. "En general, son parejas, de más de 40 años, que saben esquiar bien, no son principiantes. No es como el mercado británico, que trae muchos principiantes. Nosotros nos centramos en personas con un nivel medio y alto, así que todos son buenos esquiadores", comenta. Además, remarca que los habitantes del sur de Suecia tardarían hasta 12 horas por carretera en llegar a los complejos de su propio país, por lo tanto, les es más cómodo coger un avión del aeropuerto que tienen más cercano con destino, en este caso, al Pirineo. El propietario de Quality Travel también ha comentado que se escogió el aeropuerto de Alguaire para operar porque es el que queda más cerca de Andorra y se ahorran tiempo en los traslados. "Una de las ventajas es el tiempo de tránsito, que es más bajo que en otros aeropuertos. El segundo es la dirección y el personal del aeropuerto, con quien me he reunido varias veces. Tienen mucha vocación de servicio. Con ellos, nos sentimos seguros, creemos que tratarán muy bien a nuestros clientes", afirma. Ha reconocido que lo único que les preocupa es que la niebla haga desviar algunos vuelos, como ya pasó a principios de esta temporada con los aviones operados por Neilson desde el Reino Unido. Estudian Baqueira como destino para el año que viene El miércoles y jueves de esta semana Ulf Östmark ha visitado Baqueira Beret y se ha reunido con agentes turísticos y hoteleros del Valle de Arán. No descarta que el año que viene se añada a la oferta del touroperador sueco si llegan a un acuerdo con la empresa propietaria de la estación y les garantizan una buena cooperación con los hoteles y facilidades en los traslados. "Este invierno el 100% de nuestros clientes se alojarán en Andorra. Pero estamos abiertos a empezar a operar también en Baqueira. Es una cuestión de si las estaciones de esquí o los hoteles están interesados en alojar suecos. Si es así, podríamos ir a Baqueira en 2019. Todo es una cuestión de condiciones. Si tenemos las condiciones adecuadas, podremos sacarlo adelante", ha dicho. Sobre la continuidad de seguir operando en Alguaire ha añadido que "hemos invertido bastante dinero en esta operación, así que tiene que ser porque trabajamos con Lleida durante más de un año. Esperamos que todo vaya bien, y si es así, seguro que repetiremos en 2019. Y el invierno que viene no tiene que ser necesariamente en Andorra, podría ser en Baqueira, si encontramos las ofertas y condiciones adecuadas". El portavoz de la estación aranesa, Javi Ubeira, ha explicado que a mediados de marzo esperan la respuesta de Quality Travel y reconoce que están muy interesados en recibir turistas escandinavos. "Son un tipo de clientes que nos gustan porque son buenos esquiadores y que les gusta comer bien", remarca. A los vuelos de esquiadores de Quality Travel y a los que un invierno más organiza el touroperador británico Neilson se añadirán durante el mes de marzo los vuelos a Menorca que organiza el Imserso a través del Aeropuerto de Lleida-Alguaire. Por el contrario, la aerolínea israelí Arkia no vuela esta temporada de invierno al aeropuerto leridano como había hecho en años anteriores enlazando Tel Aviv con Alguaire, decisión que la compañía atribuyó a razones operativas, según comunicó a Aeropuertos de Cataluña. Durante todo el año el único vuelo regular que hay en el aeropuerto leridano es la conexión de los domingos con Palma de la compañía Air Nostrum, que en verano también ofrece los destinos de Menorca e Ibiza. En cuanto a otros usos, el aeropuerto estrenó el diciembre pasado el parking de aviones y también acoge prácticas de vuelo de pilotos de Air Nostrum y Vueling. Menos pasajeros en 2017 El Aeropuerto de Lleida-Alguaire ha recibido durante 2017 un total de 30.406 pasajeros, un 14,3% menos que el año anterior en que la infraestructura alcanzó la cifra de 34.754. La principal razón del descenso del último año hay que atribuirla a los diferentes vuelos con esquiadores británicos que durante la temporada de invierno pasada (en concreto entre enero y febrero) y en la actual (diciembre) se tuvieron que desviar al Aeropuerto de Reus por la presencia de niebla en Lleida-Alguaire. Asimismo, también ha influido el hecho de que el año pasado la Semana Santa cayera tarde en el calendario, hecho que resulta perjudicial para el mercado británico. Obras para destinar más espacio a los pasajeros El cambio de horario de los vuelos del tour-operador británico Neilson, que esta temporada se han concentrado todos por la mañana, ha obligado a hacer obras para que el aeropuerto pueda acoger hasta cuatro aviones de forma simultánea, cosa que no había pasado desde que se inauguró en 2010 (los procedentes de Manchester, Londres-Gatwick, Londres-Stansted y East Midlands). En concreto, se ha ampliado el espacio para los viajeros con una carpa adicional que ha permitido pasar de dos a cuatro cintas de transporte de equipaje. También se ha reformado parte del módulo prefabricado que acogía una cafetería para destinar parte de este espacio al embarque de los pasajeros. Por otra parte, también se ha habilitado una nueva superficie asfaltada en un extremo de la plataforma de estacionamiento para facilitar las maniobras de la maquinaria de los servicios de asistencia en tierra (handling).