Llega la Maratón Tarragona con esencia olímpica

11 de enero de 2018 a las 14:00h

Los y las amantes del running tienen nueva cita en la ciudad de Tarragona. El próximo domingo 28 de enero Tarragona acogerá una nueva edición de la SB Hotels Maratón Tarragona. Un evento deportivo que este año celebra su octava edición y que se ha ido consolidando año tras año. Esta edición tendrá esencia olímpica y es que la salida y la meta de esta competición se hará en la Anilla Mediterránea de los Juegos Mediterráneos, teniendo en cuenta que este verano se disputan y se celebran los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018. No es la primera vez que la Anilla Mediterránea es la meta de una competición, ya que en la Vuelta Ciclista a España –celebrada en verano- la acogió como tal.

En estos momentos, hay 1.200 atletas inscritos para participar en la carrera. Un 24% son mujeres e incluso, la maratón también cuenta con la presencia de atletas que vienen de 25 provincias del Estado español y de una sesentena de nacionalidad extranjera. Los atletas podrán competir en la de 30 km, 15 km y 5 km –esta última, se hará totalmente en el barrio de Camp Clar-. Los atletas podrán disfrutar de las zonas más conocidas y especiales de Tarragona como la Arrabassada, la Rambla Nova, la Anilla Mediterránea… Una de las novedades de este año es la medalla para todos los participantes que lleguen a la meta, una medalla especial donde sale representado el skyline de Tarragona. Además, también recibirán una camiseta térmica.

La SB Hotels Maratón de Tarragona ofrecerá un retorno de 202.000 € a la ciudad

Elisa Vedrina, concejala de deportes del Ayuntamiento tarraconense anima a la ciudadanía "a avivar a los corredores de la Maratón" y que esta carrera "reafirma a Tarragona como ciudad referente de la práctica deportiva". Vedrina también ha destacado la importancia del empuje privado y como esta "ayuda en el desarrollo económico del tejido de la ciudad", ha explicado la concejala.

Juanan Fernández, director de la carrera, afirma como el hecho de que el origen y llegada de la maratón sea en la Anilla Mediterránea es muy positivo para la ciudad y para los Juegos Mediterráneos y para que vean qué ha significado esta inversión". Fernández también ha mostrado su satisfacción por la evolución de la carrera y el impacto económico que genera en la ciudad. No obstante, ha afirmado que para que la ciudad también crea en la maratón es necesario que haya apoyo institucional y que "ojalá renovemos el patrocinio". El alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros ha respondido a estas declaraciones y ha afirmado que por parte del consistorio tarraconense "el apoyo no faltará" y que gracias a esta iniciativa "sitúa a Tarragona como destino turístico y como escenario nacional e internacional de primer nivel" y que aparte, también situará a Tarragona "entre las primeras ciudades que organizan maratones".

Desde el Ayuntamiento de Tarragona y desde la organización de la maratón se ha afirmado que el deporte sigue creciendo de forma activa en muchos municipios del territorio español y especialmente en Tarragona, donde este evento se ha ido consolidando. La cadena SB Hotels Ciutat de Tarragona ya hace dos años que es patrocinadora de esta maratón y ha explicado cuán importante es este patrocinio porque desde el punto de vista hotelero, es importante crear destino. Fernández –director de la maratón- asegura que esta ofrecerá un retorno de 202.000 € en Tarragona y que atraerá casi 4.000 personas a la ciudad. La maratón cuenta con un presupuesto de 80.000 euros, aunque desde la organización apuntan que de cara a las próximas ediciones querrían aumentarlo y que así sea una prueba que atraiga a más volumen de atletas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído