La 35ª edición del Verano Tarragonajove cuenta con 2.000 plazas formativas para, entre otros, observar las estrellas desde el anfiteatro de la ciudad, realizar enigmas nocturnos inspirados en Leonardo Da Vinci o adentrarse en la comunicación social y creativa. La programación, presentada públicamente este martes en rueda de prensa, ofrece 65 actividades dirigidas a jóvenes de entre 12 y 35 años, de las cuales el 70% son novedades respecto a las ediciones anteriores.
La programación del Verano Tarragonajove se complementa con las 40 representaciones y las dos exposiciones del Festival Bajo la Palmera, presentadas la primera semana de mayo. En total, pues, la Consejería de Juventud ofrece para este verano 107 actividades.
Entre las actividades, que se dividen en diez ámbitos temáticos, destacan: • Las sesiones de observación astronómica que Carlos Uriarte ofrecerá desde la arena del anfiteatro durante tres noches de julio, coincidiendo con el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna. • La sesión formativa que el showman y monologuista Toni Cano, con gran seguimiento en la red, ofrecerá el 18 de julio sobre "¡Las 12 claves del humor!". • Los consejos para triunfar haciendo vídeos en Internet que explicará el 24 de julio Roc Massaguer, más conocido en Internet como @outconsumer, donde disfruta de cerca de 800.000 suscriptores en su canal de Youtube. • La segunda temporada de la serie de enigmas nocturnos Los irregulares de Pilon's Street se centrará en la conmemoración del 500 aniversario de la muerte de Leonardo da Vinci. • En el ámbito de Casales Semanales, que este año cuenta con diez propuestas, una de las novedades destacadas de este año llegará bajo la coordinación de Fetitxe13 para, en cinco sesiones intensivas, sumergirse en el mundo del hip-hop y la cultura urbana. • En el ámbito Teatro y Danza, el Estudio de Música imparte un taller, de una semana de duración, para acercarse al teatro musical. • En el ámbito Música, los más curiosos podrán realizar las primeras sesiones para descubrir instrumentos como el ukelele y el handpan. • En el ámbito Idiomas y Comunicación, Íngrid Guardiola demostrará que el conocimiento del inglés puede ser una buena base para atreverse a estudiar alemán. • En el ámbito Circo y Magia, la payasa y pedagoga Merce 8A ofrecerá el monográfico Un buen clown por la mañana. • En el ámbito Artes Plásticas y Visuales, la introducción al Visual Thinking (pensamiento visual) que ofrecerá Maria Batet. • En el ámbito Caja de Herramientas, Habilidades Sociales y Personales, las tres píldoras Pero... ¿qué dices? que el Far Cooperativo ofrece para explicar qué herramientas utiliza la ciudadanía para comunicarse y cómo sobrevivir en el actual panorama de alud informativo.
La confección de la programación ha intentado tener en cuenta las preferencias de la juventud del territorio, después de que en los últimos meses se hayan recogido y analizado decenas de formularios con propuestas de actividades. En total, 60 de las 65 actividades han sido propuestas y cogestionadas directamente por los propios jóvenes.
La consejera de Juventud, Ivana Martínez, ha enfatizado que "coincidiendo con la 35ª edición de esta programación estival de juventud, Verano Tarragonajove es este año, más que nunca, la principal agenda de actividades para jóvenes de la ciudad, ya que reúne una gran diversidad de propuestas atractivas desde diversos ámbitos".
La programación completa se puede consultar en la web www.tarragonajove.org. Las inscripciones se pueden realizar a partir del martes 4 de junio a través de la misma web y, presencialmente, en la Oficina Joven del Tarragonès y en el Espacio Joven Kesse. Las personas que dispongan del carné TarragonaJove disfrutarán de precios reducidos.