Llega el 12º Memorial Xavier Aluja

05 de noviembre de 2018 a las 12:56h

El Ayuntamiento de Lleida organiza los próximos días 22, 23 y 24 de noviembre la duodécima edición del Congreso de Convivencia en la Ciudad-Memorial Xavier Aluja, que este año estará centrado en el derecho a la recuperación de la Memoria Democrática, en concreto en uno de los episodios más duros y traumáticos del final de la guerra civil española, como fue el exilio republicano y la posterior deportación a los campos de concentración nazis.

El teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Derechos Civiles y Cooperación, Joan Gómez, ha presentado hoy la iniciativa y ha destacado que el objetivo principal del encuentro es "recordar lo que sucedió para que no vuelva a pasar nunca más". Gómez ha señalado que el Congreso se lleva a cabo con la colaboración del Memorial Democrático, del Centro de Recursos Pedagógicos del Segrià del departamento de Enseñanza, el Centro Excursionista de Lleida y la asociación Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España, gracias a un convenio firmado recientemente para desarrollar acciones de memoria histórica sobre el Holocausto y los deportados a los campos.

El encuentro, que está abierto a toda la ciudadanía, se centrará en la pedagogía sobre estos hechos y por tanto está especialmente dirigido a los profesionales del mundo de la enseñanza que quieran conocer recursos sobre cómo tratar y explicar a sus alumnos los hechos que sucedieron en los campos de concentración, sobre todo en Mauthausen.

"Se trata de cómo utilizar los recursos pedagógicos para explicar y dar a conocer cómo fue el exilio, la deportación y los campos de concentración. Lo hacemos con este objetivo, que profesores de Primaria y Secundaria tengan un plus de información para transmitir estos conocimientos y esta realidad a los alumnos. Nunca más se deberían volver a repetir y por tanto vale la pena conocerlos y buscar los mecanismos para su mayor difusión", ha afirmado el teniente de alcalde.

La presentación del Memorial Xavier Aluja también ha contado con la participación de dos familiares del desaparecido exconcejal, su viuda, Rosabel Escartín, y su hermano, Jaume Aluja. Escartín ha destacado su satisfacción porque se siga con este congreso que puso en marcha Xavier Aluja en su día y ha considerado muy necesario tratar la temática de los campos de concentración.

Programa

El programa del 12º Memorial Xavier Aluja se abrirá el jueves 22 de noviembre a las 19.00 horas en el Salón de Plenos con la conferencia inaugural a cargo de Plàcid Garcia-Planas, director del Memorial Democrático de la Generalitat de Cataluña, bajo el título "Escribir el dolor". El viernes 23 la sala Jaume Magre acogerá una jornada de trabajo, reflexión y debate con la participación de diferentes profesores y especialistas de primer nivel que pronunciarán conferencias donde tratarán diferentes aspectos de esta temática. Por último, el sábado 24, tendrá lugar una jornada de experiencias pedagógicas con representantes de centros educativos, servicios de recursos pedagógicos y entidades de memoria como el Mémorial du Camp de Rivesaltes y el Museo Memorial del Exilio de La Jonquera.

La imagen del cartel del Memorial, una impactante fotografía del campo de Mauthausen, ha sido cedida por la Amical Mauthausen, que la tiene depositada en el Museo de Historia de Cataluña, ha destacado el teniente de alcalde Joan Gómez. Además, Gómez ha anunciado que se trabaja en un proyecto que se podría poner en marcha en primavera, para que jóvenes de la ciudad puedan vivir "la enriquecedora experiencia" de visitar el campo de Mauthausen, gracias al trabajo que se está llevando a cabo con la Amical y el Centro Excursionista.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído