La Guardia Civil ha liberado en la estación de servicio de la AP-7 en l'Arboç (Baix Penedès) a un vecino de Errenteria, en el País Vasco, que había sido secuestrado por una organización criminal francesa. El hombre fue capturado el 9 de enero cuando salía de su domicilio y lo introdujeron a golpes y a punta de pistola en un vehículo, con el cual lo trasladaron a Alicante. Según los investigadores, la organización exigió a un familiar de la víctima que vive en Málaga el pago de un rescate de 500.000 euros bajo amenaza de muerte. Dos días después del secuestro, las negociaciones fracasaron y la banda decidió huir a Francia para acabar con la vida del hombre. El 11 de enero, agentes de la Guardia Civil interceptaron al rehén y a dos secuestradores en el área de servicio de la AP-7 en el Penedès, mientras que el vehículo lanzadera que les abría paso fue detenido posteriormente cerca del peaje de la Jonquera (Alt Empordà). Un total de cinco personas ya han ingresado en prisión.
Una investigación conjunta de la Guardia Civil y la Ertzaintza, dentro de la Operación 'Bahiketa', ha permitido liberar a un vecino de Errenteria que permaneció privado de libertad y oculto en un domicilio de Alicante. El rehén fue asaltado a golpes y introducido violentamente en un vehículo a punta de pistola en las inmediaciones de su domicilio, donde los secuestradores lo esperaban. Después de estos hechos, un hermano de la víctima acudió a comisaría para denunciar el secuestro de su familiar y comunicó a la policía vasca que los secuestradores habían contactado con otro hermano residente en Málaga y le habían exigido un rescate de medio millón de euros para liberarlo, bajo amenaza de muerte. Ante las sospechas de que los secuestradores habían podido abandonar el País Vasco, la Ertzaintza comunicó los hechos al equipo de secuestros y extorsiones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, estableciéndose en ese momento un equipo conjunto de investigación. Los agentes constataron que la víctima y sus secuestradores ya se encontraban en la ciudad de Alicante. Dos días después del secuestro, la organización criminal decidió huir rápidamente a la ciudad francesa de Pau con la intención de acabar con la vida de la víctima, después de que las negociaciones entre los secuestradores y el hermano que estaba siendo extorsionado hubieran fracasado. Rápidamente, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil establecieron rápidamente un dispositivo policial, dado que los secuestradores y la víctima se desplazaban en dos vehículos con matrícula francesa. Los agentes pudieron liberar al rehén en una estación de servicio de l'Arboç (Baix Penedès) y detener a dos de los secuestradores. Pistola 'táser' simulada en un teléfono móvil El otro turismo actuaba de lanzadera con la finalidad de alertar de cualquier presencia policial. La Guardia Civil lo pudo interceptar cerca de la frontera francesa, cerca del peaje de la Jonquera (Alt Empordà). Los agentes detuvieron a los dos ocupantes, quienes llevaban una pistola tipo 'táser' simulada en un teléfono móvil y numeroso material directamente relacionado con los hechos. La víctima fue trasladada al centro sanitario más cercano con evidentes lesiones producidas por los golpes recibidos en el momento del secuestro y aturdido por la violencia sufrida, según la Guardia Civil. Los cuatro detenidos, de entre 27 y 40 años, pasaron a disposición de los juzgados de guardia más próximos, los cuales decretaron el ingreso en prisión de todos ellos. La víctima, una vez recuperada, pudo reencontrarse con su familia en unas instalaciones de la Ertzaintza en Oiartzun. Se da el caso de que, en 2012, la víctima ya fue secuestrada por la misma organización criminal. En aquella ocasión, la Gendarmería francesa en colaboración con la Ertzaintza, lograron liberarlo en Toulouse y se intervinieron dos fusiles de asalto, una pistola y un revólver. Un quinto colaborador detenido A raíz de la investigación, este pasado lunes la Guardia Civil detuvo a un quinto hombre por su implicación directa en los hechos, que ya ha ingresado en prisión. El individuo está acusado de haber facilitado su vivienda a los secuestradores para que ocultaran a la víctima durante el tiempo que permanecieron en Alicante. El juzgado de instrucción número 4 de San Sebastián ha dirigido las actuaciones policiales.