Les Cases d'Alcanar ya es una de las doce Villas Marineras de Cataluña

21 de noviembre de 2019 a las 12:26h

Les Cases d'Alcanar ha obtenido el distintivo de Villas Marineras que otorga la Generalitat. Ayer, en un acto en Begur, la consejera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, y el director de la Agencia Catalana de Turismo, David Font, entregaron este nuevo distintivo turístico al alcalde, Joan Roig, acompañado del concejal de Turismo, Jordi Monfort. Un distintivo que permitirá posicionar nuestro municipio como destino de turismo familiar y de calidad.

La ACT reconoce a Les Cases d'Alcanar, situado en el extremo sur de Cataluña, por "cautivar a los visitantes por su encanto marinero y la tranquilidad de sus playas, a la sombra de la sierra del Montsià. La villa conserva su fisonomía de auténtico pueblo marinero marcada por una fachada marítima donde aún se preservan las antiguas casas de pescadores, junto con el puerto deportivo y pesquero. La gastronomía se ha convertido en un reclamo turístico gracias al prestigio y reconocimiento de su cocina marinera tradicional basada en platos de arroz del Delta del Ebro y pescado y marisco fresco de la Bahía de los Alfacs. Los tradicionales sabores marineros se pueden degustar en las múltiples jornadas gastronómicas que se celebran cada año".

La nueva marca Barrios y Villas Marineras se dirige a las poblaciones litorales que conservan viva la cultura ligada al mar. Los municipios acreditados tienen una fuerte personalidad marcada por aspectos como el carácter histórico-cultural, gastronómico, paisajístico, o por promover eventos en torno a la relación entre el hombre y el mar.

El alcalde, explica con satisfacción que esta nueva distinción turística del municipio "define a la perfección nuestra perla marinera, el pequeño paraíso, Les Cases, apreciada en toda Cataluña por su encanto marinero y por su gastronomía de calidad".

El concejal de Turismo añade que el distintivo "nos da visibilidad nacional e internacional. A partir de ahora nos promocionaremos a través de la red comercial de turismo de la Generalitat de Cataluña, esto nos permitirá reforzar nuestro posicionamiento como destino turístico de pueblo pesquero con gran encanto que conserva el espíritu tradicional y su esencia marinera".

Un comité de expertos, formado por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos y también de la ACT, es el encargado de evaluar y validar las solicitudes de acceso a las marcas de aquellas ciudades y pueblos que cumplen los requisitos para obtener esta certificación.

Las otras poblaciones que han obtenido el distintivo son la Ràpita, l'Ametlla de Mar, Arenys de Mar, Begur, l'Escala, Llançà, Palamós, Sant Pol de Mar, Sitges, Tossa de Mar y Vilanova i la Geltrú. Aparte, se ha dado el título de 'Pueblo con Encanto' a Montclar y el de 'Villa con Carácter' a la Bisbal de l'Empordà.