Les Borges Blanques acogerá el 24º Congreso de Ferias de Cataluña, donde se analizará el papel de las ferias como motor económico

20 de noviembre de 2017 a las 12:19h
El Centro de Empresas Innovadoras (CEI) de Les Borges Blanques será el escenario los días 22 y 23 de noviembre de la 24ª edición del Congreso de Ferias de Cataluña. Este nuevo encuentro anual de las ferias catalanas, donde se pondrá de relieve el papel de los diferentes certámenes feriales como motor de la economía catalana, llega este año marcada por la situación política de Cataluña y ante las elecciones convocadas para el 21 de diciembre. Entre los ejes principales del programa del congreso estará la formación de los profesionales y la puesta en común de diferentes aspectos feriales del día a día en la organización de ferias, combinada con la participación de ponentes como Xavier Graset, Pablo Foncillas o Genís Roca. Durante el encuentro se presentarán diferentes herramientas como encuestas o aplicaciones informáticas para facilitar el trabajo de los organizadores de ferias y también se debatirá sobre un nuevo modelo de ferias-mercado de artesanía o en relación con la legislación y normativa en instalaciones temporales.
La organización del certamen ha programado diferentes ponencias, talleres y debates para que los participantes puedan compartir experiencias y debatir sobre temas de interés para el sector ferial. En el marco del 24º congreso el mundo digital tendrá una presencia importante. Así, el Departamento de Empresa y Conocimiento presentará herramientas propias para facilitar el trabajo de los organizadores de ferias en el campo de las encuestas, mientras que la Federación de Ferias de Cataluña (FEFIC) dará a conocer herramientas que ha desarrollado, como el programa informático de gestión para el ahorro de tiempo en los procesos y una mejor ejecución de la feria. Estos aspectos más concretos, y otros como nuevo modelo de ferias-mercado de artesanía, o legislación y normativa en instalaciones temporales, se combinarán con ponencias a cargo de Xavier Graset, Pablo Foncillas o Genís Roca, entre otros. El congreso arrancará el miércoles 23 a las 10 horas con el acto de inauguración, que contará con la participación de la directora general de Comercio del Departamento de Empresa y Conocimiento, Montserrat Vilalta; del alcalde de Les Borges Blanques, Enric Mir, y del presidente de la FEFIC, Ramon Ferrando. El periodista Xavier Graset será el encargado de la conferencia inaugural con el título 'Cómo mantener el buen humor en la organización de una feria'. A continuación, será el turno del licenciado en derecho y máster en MBA de la IESE Business School, Pablo Foncillas, que hablará sobre 'On y off, dos canales y un destino para las ferias: vender más'. Por la tarde se llevarán a cabo mesas temáticas bajo los títulos 'Herramientas de encuestas a visitantes. Tipología de encuestas y formularios'; 'Impulsando un nuevo modelo de Ferias y Mercados de Artesanía' y, finalmente, una mesa que se centrará en 'Legislación y normativa en instalaciones temporales'. El jueves 23, Genís Roca, socio-presidente de Roca Salvatella y reconocido especialista en estrategia digital, análisis del entorno y modelos de presencia, hablará sobre 'Ferias en tiempos digitales. Retos y oportunidades'. Posteriormente, la dirección general de Comercio dará a conocer el estudio del Impacto económico de las ferias de Cataluña. A las 12.15 horas, antes de la clausura y de la comida, se hará la presentación-debate con el título 'De preocuparnos u ocuparnos de la gestión de una feria. ¿Por qué necesitamos un programa informático?', a cargo de Fabio Valbonesi, director de Fira Calella; Martí Marsal, gerente de Fira Igualada y Joan Dalmases como programador y creador de la aplicación. Federación de Ferias de Cataluña  La Federación de Ferias de Cataluña (FEFIC) se creó en 1995, justo un año después del primer Congreso de Ferias de Cataluña celebrado en Tortosa. En la actualidad, la Federación cuenta con 48 socios que organizan las ferias más importantes del país y que representan a todo el territorio. La FEFIC se define como una organización para la coordinación, representación, gestión, defensa y fomento de los certámenes feriales en Cataluña. El 24º Congreso de Ferias de Cataluña está organizado por la FEFIC, el Departamento de Empresa y Conocimiento y el Ayuntamiento de Les Borges Blanques, con el apoyo de las diputaciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído