Lérida expone por primera vez parte de los carteles del Fondo Ricard Viñes

25 de octubre de 2018 a las 07:36h

El Ayuntamiento de Lérida y la Fundación Pública Instituto de Estudios Ilerdenses han organizado la exposición "Ricard Viñes en concierto (1898-1928): 30 años de cartelismo en París, que se puede visitar hasta el 18 de noviembre en la sala Montsuar del IEI. La teniente de alcalde Montse Parra participará en el acto de apertura de la muestra, donde se podrán ver 15 carteles de recitales ofrecidos por el pianista leridano, en una de las salas de concierto parisinas más importantes del momento, la Salle Érard. Es la primera vez que se expone una parte de la colección de carteles del Fondo Ricard Viñes, una colección que actualmente custodia el Archivo Municipal de Lérida, ya que forma parte del legado que la familia de Viñes cedió a la ciudad de Lérida.

La exposición se ha promovido con motivo del 75 aniversario de la muerte del insigne músico y pianista leridano. La elección se ha hecho por la especial significación de cada concierto en la trayectoria del pianista, por su valor documental y estado de conservación. Además de una relevancia musical indiscutible, los documentos expuestos son un testimonio gráfico excelente del cartelismo publicitario de principios del siglo XX. El conjunto de carteles del Fondo Ricard Viñes es uno de los más relevantes de su tipo en el ámbito internacional. El cuidado con el que la familia del pianista atesoró estos documentos y su generosidad al hacer donación de parte del legado del pianista a la ciudad de Lérida han permitido disfrutar de estos testimonios de la evolución del cartelismo musical de principios del siglo pasado. Se trata de unos materiales extremadamente frágiles, pero de una relevancia histórica y estética que ahora, una vez restaurados, se presentan al público por primera vez.

La exposición está organizada por la Paeria y Fundación Pública Instituto de Estudios Ilerdenses, con la colaboración de la Universidad de Lérida. Conservación y restauración de los carteles: Núria Vila, Grafia / Fotografía: Xavier Goñi. Audiovisuales. Universidad de Lérida / Diseño gráfico: Estudi NiX / Enmarcaciones: Josep Ramon Segura. Indecor Marcs.

Conciertos de Viñes en la Salle Érard de París

La muestra recoge algunos de los carteles de los recitales que Viñes ofreció en la mítica Salle Érard de París entre 1898 y 1928. Este auditorio, situado en la rue du Mail, estaba anexado al "hôtel particulier" y a la factoría de la familia Érard, una estirpe de constructores de pianos establecida en 1777 que se contaba entre las más innovadoras e importantes del momento.

Ricard Viñes ocupó una posición absolutamente singular en la vida musical parisina de principios del siglo XX. Pocos intérpretes desarrollaron una carrera concertística tan intensa y trascendente como la que el pianista leridano desplegó desde su primer recital, en 1895, justo después de ganar el codiciado Primer Premio del Conservatorio de París.

Desde el primer momento, su incansable apuesta por la música de los compositores de las nuevas generaciones (Debussy, Ravel, Satie, Séverac, Falla, Mompou, etc.) lo convirtió rápidamente en el

protagonista absoluto de los estrenos y primeras audiciones de la nueva música para piano. Un compromiso que mantuvo a lo largo de su trayectoria, sin dejar de lado el repertorio que conforma el canon de la literatura pianística (desde Bach hasta Schuman, Chopin o Liszt).

La Salle Érard, de dimensiones muy apropiadas para la música de cámara y alabada por su acústica, se convirtió en uno de los auditorios parisinos con más actividad de la época y el espacio donde se produjeron los debuts de grandes intérpretes y los estrenos de obras relevantes de la historia de la música.

Viñes, pianista emblemático de la marca Érard (como lo había sido Liszt en su tiempo), fue el protagonista de muchos de estos estrenos y algunos de sus numerosísimos recitales en la Salle Érard se cuentan entre los más importantes y exitosos de su carrera.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído