LaTemporada, que unifica la oferta de los equipamientos del Teatre de la Llotja, el Auditori Municipal Enric Granados y el Teatre Municipal de l'Escorxador pone a la venta alrededor de 32.550 entradas para 59 conciertos y espectáculos
El Auditori Municipal Enric Granados ha acogido la presentación de la nueva programación de LaTemporada Lleida para el primer semestre de 2020. El teniente de alcalde y concejal de Ciudad y Cultura, Jaume Rutllant, ha presidido este martes la presentación acompañado de la directora del Auditori, Puri Terrado, y del director de artes escénicas, Llorenç Corbella.
Rutllant ha puesto de relieve la excelente programación que ofrecen los tres equipamientos más importantes de la ciudad como son el Teatre de la Llotja, el Teatre Municipal de l'Escorxador y el Auditori Municipal Enric Granados y ha alabado el trabajo que realizan las personas que hay detrás de los mismos. En este sentido, Rutllant ha valorado el trabajo de Llorenç Corbella que en los últimos años ha estado al frente de la programación de artes escénicas de la ciudad y que no continuará con esta responsabilidad a partir de las próximas semanas. Por su parte, Corbella ha hecho un repaso de estos últimos años y se ha despedido agradeciendo al equipo que le ha acompañado así como el trato recibido por los medios de comunicación.
La programación de LaTemporada enero-junio 2020 en números
59 espectáculos y conciertos
29 Auditori Municipal Enric Granados
18 Teatre Municipal de l'Escorxador (salas 1 y 2) y Plaza de Esteve Cuito
1 Museo del Agua
11 Teatre de la Llotja
32.550 butacas a la venta
17.220 Auditori Municipal Enric Granados
4.330 Teatre Municipal de l'Escorxador, Plaza de Esteve Cuito y Museo del Agua
11.000 Teatre de la Llotja
Grandes producciones, clásicos y aniversarios
Lleida se convierte en un escenario de primer nivel con grandes producciones del Teatre Nacional de Catalunya, Grec 2019 Festival de Barcelona, Pentación, Teatre Romea y Festival Internacional de Mérida, Dagoll Dagom o Teatre de Guerrilla con títulos como Juana, Viejo amigo Cicerón, La fuerza del cariño o La rambla de les floristes, Bona Gent, Maremar y Set of Sets, entre otros.
La música en directo sigue teniendo protagonismo en el Teatre de la Llotja con el concierto de Sopa de Cabra en el que presentará su último disco, mientras que la plaza Esteve Cuito acogerá una retransmisión en directo desde el Gran Teatre del Liceu dentro del programa Liceu a la Fresca, por sexto año consecutivo en Lleida.
Nombres propios como Aitana Sánchez-Gijón, Josep Maria Pou, Imma Colomer o Lolita son algunos de los que pasarán por Lleida esta temporada.
La danza, la ópera y el circo también toman relevancia en esta programación con Pere i el llop, Teia, Escargots y La Traviata, entre otros.
El Auditori Municipal Enric Granados celebra sus 25 años y para celebrarlo se ha programado La Quinta de Mahler a cargo de la Orquestra del Liceu. Además, también se conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven compositor universal con un importante legado musical por lo que se ha programado, pues, un ciclo de conciertos dedicados a Beethoven con formatos diferentes que interpretarán diferentes obras de este ilustre compositor alemán.
En esta temporada se añade otra vez otro escenario alternativo, en este caso el Museo del Agua que acogerá el espectáculo de circo y payasos Escargots.
Apuesta por los espectáculos familiares y por el talento local y joven
La programación apuesta por los espectáculos familiares y para todos los públicos con un total de 9. Asimismo, diferentes compañías leridanas también tienen protagonismo en la programación como son La Melancòlica (con la actriz principal leridana Mireia Casado), Íntims Produccions, Zum Zum Teatre o Campi Qui Pugui, Les Antonietes, Albert Baldomà, director y autor de Tonta también es leridano; los componentes de la compañía Glòria Ribera también son leridanos, así como Júlia Farrero que traerá su espectáculo Teia que presentó en FiraTàrrega 2019.
En cuanto a la música se da continuidad a la apuesta por agrupaciones locales como la Orquestra Simfònica Julià Carbonell, la Banda Municipal de Lleida, la Banda Simfònica Unió Musical de Lleida, Lleidart Ensemble, o el Cor de Cambra del Auditori Enric Granados, entre otros.