A partir del lunes 7 de septiembre, los vecinos y vecinas de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant podrán pedir las tarjetas monedero que el Ayuntamiento tiene previsto entregar para promover el consumo de la ciudadanía dentro del municipio, en los negocios locales que se vieron obligados a cesar la actividad por el estado de alarma por la pandemia del coronavirus y que se han adherido a la campaña «Fes-la rodar».
De estas ayudas para el fomento del tejido empresarial del municipio se podrán beneficiar, en concreto, los hogares de convivencia y las personas físicas de 18 años o más, legalmente emancipadas o en trámite legal de emancipación, que residan efectivamente y estén empadronadas en el municipio, de manera ininterrumpida, por un plazo mínimo de un año. Para obtener estas subvenciones, han de presentar la solicitud por Internet, preferentemente, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (en la página web municipal: www.vandellos-hospitalet.cat); o si no pueden hacerlo telemáticamente, de manera presencial, en las oficinas municipales de atención ciudadana. El plazo para realizar la solicitud finalizará el 25 de septiembre.
Con estas tarjetas, el Ayuntamiento subvencionará la compra de bienes y servicios de la ciudadanía a las empresas locales adheridas a la campaña «Fes-la rodar», que estarán identificadas con la imagen corporativa municipal. A esta campaña, dirigida a todo el tejido empresarial del municipio, excepto los establecimientos que no se han visto obligados a cerrar por el estado de alarma, como por ejemplo, los de alimentación, los supermercados o las gasolineras; y aquellos establecimientos de venta de tabaco, alcohol, juegos y apuestas, se han sumado hasta el momento unas setenta empresas locales. El consistorio hace un llamamiento a todos aquellos empresarios que aún no se han adherido a apuntarse (presentando la correspondiente solicitud), porque así también se podrán beneficiar de esta iniciativa que potencia la economía circular.
El Ayuntamiento dará dos tipos de tarjetas, teniendo en cuenta el número de miembros de las unidades familiares y la capacidad económica de los hogares de convivencia (calculada sobre la base del indicador de renta de suficiencia de Cataluña):
-
La Tarjeta Consumo 100%, para aquellos hogares municipales que estén en los límites de renta establecidos según las bases reguladoras de la subvención , dispondrá de un saldo que oscilará entre los 100 y los 320 euros.
-
La Tarjeta Consumo 100% Plus, para los hogares que superen los valores de renta fijados, tendrá un saldo que oscilará los 50 y los 160 euros. Con esta tarjeta, las personas beneficiarias de esta ayuda sólo tendrán que pagar el 50% del importe de los productos o servicios que compren. Del otro 50% se hará cargo el Ayuntamiento.
Los establecimientos adheridos dispondrán de una aplicación informática que se podrán descargar de manera gratuita al móvil o a una tableta, con la cual podrán gestionar todas las transacciones que se realicen a través de las tarjetas consumo. De este modo, podrán presentar al Ayuntamiento las facturas de las ventas hechas y cobrar los importes correspondientes.
El Ayuntamiento tiene previsto destinar 350.000 euros a estas nuevas subvenciones para el fomento del tejido empresarial y empezar a entregar las tarjetas monedero a partir del 28 de septiembre, en las oficinas municipales de atención ciudadana. Las personas y familias que las obtengan podrán utilizarlas hasta el 20 de diciembre.
El consistorio calcula que esta medida tendrá un impacto económico de 600.000 euros en el municipio, según ha explicado la concejala del área de Promoción Económica, María José Gómez.
En la página web de IDETSA, www.idetsa.cat, se pueden consultar las bases de estas nuevas ayudas, aprobadas en la sesión plenaria del 3 de junio; y también las bases de las subvenciones que concede actualmente el Ayuntamiento para la promoción económica.