En cuanto a las asistencias sanitarias, destacan las 268 por picadura de animales marinos y 240 por cortes, heridas y rasguños. La mayor parte de las asistencias se llevaron a cabo en la playa del Barri Marítim (254), seguida de la Paella (181), Muntanyans (152) y Canyadell (30). En relación a las acciones informativas, de las 9.767 se produjeron 3.104 sobre la playa y 1.306 sobre información meteorológica, como más frecuentes. En el Barri Marítim tuvieron lugar 3.375, en la Paella 3.074, en los Muntanyans 2.655 y en el Canyadell 663.
Otras actividades llevadas a cabo por el Servicio de Salvamento y Socorrismo han sido de asistencia de playa adaptada (173) entrega de pulseras identificativas (33) y búsqueda de personas perdidas (22). También han realizado tres simulacros a lo largo de la temporada, jornadas formativas y diferentes talleres.
En cuanto a la temporada 2019, se han realizado cuatro tipos diferentes de operativos. Para Semana Santa y del 1 al 12 de octubre se ha dado servicio a las playas de la Paella y Barri Marítim (para Semana Santa con dos socorristas y un coordinador, y en octubre con tres socorristas y un coordinador). Para temporada baja (del 1 al 23 de junio y del 12 al 30 de septiembre) se ha contado con cuatro socorristas y un coordinador en la playa de la Paella y el Barri Marítim. La temporada media (del 24 de junio al 14 de julio y del 26 de agosto al 11 de septiembre) ha contado con once socorristas y un coordinador, dando servicio a las playas de la Paella, Barri Marítim y los Muntanyans. La temporada alta (del 15 de julio al 25 de agosto) ha dispuesto de diecisiete socorristas y un coordinador, dando servicio al Canyadell, Paella, Barri Marítim y los Muntanyans.
El Servicio de Salvamento y Socorrismo de las playas de Torredembarra para este 2019 ha contado con un presupuesto de 29.343 € y ha obtenido una subvención de la Diputación de Tarragona de 17.238 € para su realización.