Con el objetivo de promover entre las personas mayores hábitos de vida saludables a través de la actividad física y mejorar, así, su calidad de vida y su salud física y mental, la concejalía de Deportes organizó el primer Día de la actividad física para las personas mayores. Durante toda la mañana los y las participantes bailaron, jugaron, practicaron deporte y, sobre todo, rieron y pasaron un gran rato, gracias, también, a los jóvenes del grado superior de Enseñanza y Animación Socio deportiva del Instituto Andreu Nin del Vendrell, quienes regalaron su alegría y espontaneidad a todos los abuelos y abuelas.
La jornada se inició con mucha marcha, a las 9 de la mañana, con una clase dirigida por la asociación cultural Luz de Luna, y una sesión de estiramientos, parte fundamental de la actividad física para evitar lesiones y mejorar la flexibilidad.
Continuaron con sevillanas, chi kung y yoga -clase a la que también se apuntó la concejala Teresa Ferré -, y bailes de salón, con la asociación de Jubilados y Pensionistas. Después del desayuno, reunidos en tres corro, jugaron todos juntos, antes de que Patricia Nuri, quiromasajista, reflexóloga podal y especialista en acondicionamiento físico de la tercera edad, impartiera su charla sobre "beneficios de la actividad física y la memoria en las personas mayores".
Para terminar, los alumnos del Andreu Nin ofrecieron una divertida clase dirigida con dos canciones coreografiadas.
